Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Red de Bibliotecas de Castilla y León

  • Red de Bibliotecas
  • Acciones y proyectos
  • La Navidad también se celebra en nuestras bibliotecas
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Navidad también se celebra en nuestras bibliotecas

  • Compartir

Fecha de publicación:

19 de diciembre de 2018

Fuente:

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Descripción:

Las bibliotecas de Castilla y León celebran la Navidad con un sinfín de actividades para todos los públicos.

Contenido:

Atención a los que se interesan por las manualidades o para los que quieran dar rienda suelta a su creatividad:

  • Para los que todavía no tengan preparados los adornos de Navidad que van a decorar la casa este año, en la Biblioteca Pública de Soria proponen una opción muy original: crearlos uno mismo. Solo hay que apuntarse al Taller de manualidades que el sábado 22 de diciembre se celebrará en la Sala Infantil. Al tiempo que se recicla, se crearán bolas y objetos muy originales y llamativos para el árbol.
     
  • Y también para actuar con las manos, en la Biblioteca Pública de Burgos los días 26 y 27 de diciembre  se puede asistir a  Cobijo, un taller de  construcción libre y colaborativa de estructuras primarias como una cabaña o un refugio, al que se añadirán otros elementos como telas, cuerdas... Con la colaboración de AJO Taller de arquitectura.
     
  • En la Biblioteca Pública de Palencia el 26 de diciembre comienza un nuevo Taller de creación artística en diferentes manifestaciones del arte, creación plástica y literaria para: manualidades, juegos, música... Además, el 2 de enero, La Trama presenta su taller Hilos con alma: oficios textiles antiguos. En él se podrá aprender cómo nuestras abuelas trabajaban la lana. Para ello se manejarán las herramientas que usaban desde que esquilaban la lana hasta que la transformaban en hilo. Y se hará hilando con cuentos, con canciones y con instrumentos musicales. Y los más curiosos no deben perderse tampoco el Taller de insectos con Rebeca Valdivieso y Sergio Cami los días 22 y 22 de diciembre.
     
  • El día 2 de enero, en la Biblioteca Pública de Segovia, se celebrará Paisajes de invierno, un taller de animación a la lectura y expresión artística con Gael Zamora, para conocer los colores, disfrutar de las texturas, recortar, rasgar y pegar, y crear un paisaje invernal.
     
  • Utilización de la cibernética para la promoción e impulso de la lectura en los más pequeños, son los talleres Cuentos y robots que se van a celebrar en Valladolid, en la Biblioteca de Castilla y León. Se trabajará la interpretación de los cuentos infantiles con kits de automatización y lenguajes de programación visual adaptados a los personajes de los cuentos.

Para los que prefieren ser espectadores de artes escénicas:

  • En la Biblioteca Pública de Ávila no deben perderse las funciones:

 - StarClown, por El Teatro de la Sonrisa, el día 2 de enero

 - El mirlo blanco, por Rayuela Producciones, el 3 de enero

 - Sonetos entre todos, por Teatro El Pie Izquierdo, el 4 de enero
 

  • En la Biblioteca Pública de Salamanca “Casa de las Conchas:

 - Cuentos desde el desván de mi abuelo, con Fabularia Teatro, el día 27 de diciembre.

 - Esto sabe a Gloria, con La Quimera de Plástico, el día 28

 - Palabra de corsario, a cargo del Teatro Corsario, el 4 de enero
 

  • En la Biblioteca Pública de Segovia:

 - El mirlo blanco, de Rayuela Producciones, el día 21 de diciembre

 - Cuentos desde el desván de mi abuelo, con Fabularia Teatro, el día 26 de diciembre.

 - De la Punta a la Tuerca, espectáculo de danza a cargo del Ballet Contemporáneo de Burgos

 - Star clown, con Teatro de la Sonrisa, el día 28

 - Cuentacuentos El olimpista, a cargo de La Imaginación Teatro, el día 29 de diciembre
 

  • En la Biblioteca Pública de Soria:

 - Cuentos desde el desván de mi abuelo, con Fabularia Teatro, el día 4 de enero
 

  • En la Biblioteca de Castilla y León (Valladolid):

 - Frankistina, de Bambalúa Teatro, el 4 de enero

 - Olé, con el famoso mago Miguelillo (Miguel de Lucas), el 5 de enero
 

  • En la Biblioteca Pública de Zamora:

- Cuentos desde el desván de mi abuelo, con Fabularia Teatro, el día 3 de enero

- Star clown, con Teatro de la Sonrisa, el 4 de enero

- De la punta a la tuerca, danza con el Ballet Contemporáneo de Burgos, el 5 de enero

Para los que prefieren las exposiciones:

  • "Contando en viñetas". Paco Roca, Premio Nacional del Cómic 2008, intenta explicar “mi forma de trabajar, cómo escribo el guion, cómo me documento, cómo convierto ese guion en dibujos hasta llegar al resultado final: el cómic que finalmente llega al lector. De dónde y por qué surgen las ideas lo seguiremos dejando en el terreno de lo mágico.” Hasta el 31 de diciembre en la Biblioteca de Castilla y León.
     
  • "Contamos la Navidad", proyecto literario de la Editorial Punto y seguido, que se podrá ver en la Biblioteca Pública de León.
     
  • "Terra Fría, Alma Quente. Tras os Montes, Portugal", fotografías de Cláudia Costa, hasta el 20 de enero en la Casa de las Conchas
     
  • "Rompiendo moldes", pintura y escultura de artistas chinos profesores de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Shanghai, hasta el 10 de febrero en la Casa de las Conchas
     
  • Exposición de la obra original de Marta Herguedas, para el libro "La joroba del dromedario", en la Biblioteca Pública de Segovia, hasta el 7 de enero.
     
  • "Con otra mirada", de la ONCE, exposición de cuatro artistas ciegos, en la Biblioteca Pública de Burgos hasta el 15 de enero.

Y para los amantes del Séptimo Arte están los ciclos de Navidad de las bibliotecas de Burgos, Segovia, Valladolid y Zamora. Tampoco falta la música, destacando el tradicional Concierto infantil de Navidad, el día 22 en la Biblioteca Pública de Segovia, a cargo de los propios usuarios de la Biblioteca. Ellos son los protagonistas e interpretarán las piezas musicales que han estado trabajando con sus instrumentos.

Otras actividades infantiles son:

- Presentación del albúm ilustrado El roto de lagarto, el día 22, o Cuentacuentos redondos de Roberto Mezquita el día 5 de enero, en la Biblioteca de Segovia el día 22;

-  Cuentacuentos Un mensaje para Papá Noel, a cargo de El Calabación Errante, en la Biblioteca de Castilla y León el 29 de diciembre

Todas las actividades son gratuitas. Para participar en algunas de ellas se requiere inscripción previa. Para más información, consultar la página web de cada biblioteca.