Fecha de publicación:
24 de mayo de 2019
Fuente:
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes
Descripción:
Participación de las bibliotecas de Castilla y León
Contenido:
El mes de mayo ha dado ya el pistoletazo de salida a las ferias del libro de nuestras principales localidades. Escritores e ilustradores, librerías y editoriales, todos los agentes del mundo del libro se dan cita en estos eventos para divulgar y promover la práctica de la lectura y para promocionar el hábito de comprar libros. No falta tampoco la presencia de nuestras nueve bibliotecas públicas, que no se quieren perder esta oportunidad de apostar por el libro como instrumento de ocio, con un fantástico despliegue de actividades: para conocer a escritores e ilustradores, para transmitir el placer de la lectura, para incentivar la imaginación de los participantes, para estimular el contacto con las librerías y las editoriales presentes en las ferias, y, sobre todo, para pasarlo bien.
Esta es la programación:
> La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Ávila se está celebrando del 10 al 26 de mayo. La Biblioteca Pública de Ávila no ha faltado a la cita presentando el día 18 un Taller de encuadernación en el que la ilustradora Yolanda Falagán ha enseñado a los niños a crear mini libros en formato acordeón.
> La Feria del Libro de León se celebró del 11 al 20 de mayo y la Biblioteca Pública de León presentó dos actividades, Cuentos de estrellas, con títeres, canciones y ambientación sonora en directo, a cargo de Títeres Sin Cabeza, y ¿Cantamos un cuento?, cuentos, juegos y música con Luis Vallecillo, que crearon un ambiente muy festivo en la Plaza de San Marcelo.
> La Feria del Libro de Burgos se va a celebrar del 24 de mayo al 2 de junio con estas actividades:
- Dueto sobre poesía con Rodrigo Pérez, que leerá algunos poemas, acompañado de Paco Arana a la guitarra. Para adultos, el lunes 27 de mayo a las 19:30 h en el templete del Paseo del Espolón.
- Escape book, con la Asociaciòn Parafernalia y decorados de Ajo Taler de Arquitectura ¡Desvela los desafíos, resuelve los enigmas y escápate! Habrá varios pases todos los días en el templete del Paseo del Espolón. Es necesaria inscripción previa en el correo: activideslibreros@fecburgos.com.
> La Feria del Libro de Zamora se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
- Cuentos sin fronteras: donde ocurren los sueños, es un cuentacuentos para grupos escolares de 4 y 5 años, a cargo de la narradora Charo Jaular, el viernes 31 de mayo a las 11:00 h en el salón de actos de la Biblioteca Pública.
- Las frescas historias de Benito Rabanito, es otro cuentacuentos para familias con niños a partir de 6 años, a cargo Kamaru Teatro, el viernes 31 de mayo a las 18:00 h en el salón de actos de la Biblioteca Pública.
- Que no te falte un cuento, taller para padres y adultos interesados en animar a leer en el hogar desde las primeras edades, impartido por Judynski Cuenta y Crea, el sábado 1 de junio, de 10:30 a 13:30 h en la sala polivalente de la Biblioteca Pública.
- Minichef literario, juego gastro-literario, para niños a partir de 7 años, desarrollado por Eventos Con Corazón, el sábado 1 de junio, de 18:00 a 20:00 h en la Plaza Mayor (Feria del Libro)
Todas las actividades requieren inscripción previa en el mostrador de la Sección Infantil/Juvenil de la Biblioteca:
> La Feria del Libro de Valladolid se celebra en la Plaza Mayor del 31 de mayo al 9 de junio.
- Lluvia de palabras, a cargo de Visitants. Con una estética impactante y seductora, entre seis y ocho personajes se desplazan con unos paraguas de los que cuelgan textos que son ofrecidos al espectador e interpretados por el actor o actriz que tiene delante. Será el sábado 8 de junio, en un pase de mañana (de 11:30 a 12:30 h) y otro de tarde (de 18:00 a 19:00 h).
- Dibujando monstruos, creando historias, es un taller de ilustración de Adolfo Serra. A través de manchas y collages crearemos seres y monstruos con los que los participantes inventarán una historia. El domingo 9 de junio de 12:45 a 13:45 h.
- Exposición “Francia, una mirada ilustrada”, una muestra en la que 26 ilustradores -Jesús Aguado, Rebeca Dautremer, Cinta Arribas, Lena Mazilu, Oscar del Amo, Alejandro Antoraz, Fernando Pérez, Alberto Sobrino, entre otros- hacen un homenaje a la literatura de este país ilustrando textos de La bella durmiente, Los tres mosqueteros, La vuelta al mundo en 80 días, El león y el ratón, El principito, Gargantúa y Pantagruel y otras historias. Se podrá visitar durante todos los días de la Feria y una vez que esta finalice se hará itinerante por las bibliotecas públicas de Castilla y León.
> La Feria del Libro de Segovia se celebrará del 13 al 19 de junio:
- Visita teatralizada a la Feria, con Tamanka, el jueves 13 de junio a las 11:30 y el lunes 17 de junio a la misma hora.
- Yincana con Caravan Palet, el viernes 14 de junio a las 11:30 y el martes 18 de junio a las 11:30 h.
- Taller de Ilustración con Rocío Martínez, el sábado 15 de junio a las 12:00 h. con inscripción previa en la Biblioteca Pública (c/ Procuradores de la Tierra, 6)
- Cuentacuentos con El Sombrero de la Memoria, el miércoles 19 de junio, a las 11:00 y a las 12:00 h.
> La Feria del Libro de Soria se celebrará del 8 al 14 de agosto, con todas estas actividades se realizarán en la Biblioteca Pública de Soria:
- Star clown, con la Compañía La Sonrisa Teatro, el jueves 8 de agosto, a las 12:00 h.
- Taller de ilustración familiar con Fernando Pérez, el sábado 10 de agosto a las 12:00 h.
- Taller de manualidades Construye tu escenario de cuento, con Soria Museum el lunes 12 de agosto a las 12:00 h.
- Triodedós: circo y malabares, con la compañía La Pequeña Victoria Cen, el martes 13 de agosto a las 12:00 h.
- Si no lo sabías, te lo cuento, cuentacuentos en familia a cargo de Carloco, el miércoles 14 de agosto a las 12:00 h.
> La Feria del Libro de Palencia se celebrará a principios de septiembre (fechas pendientes de cerrar).
- James, Dori y la flauta mágica, un cuento musical, a cargo de Alberto Itoiz,
- La prehistoria cuenta, taller-cuentacuentos a cargo de Alberto San Martín
- Un maleta repleta, cuento dramatizado + taller previo de creatividad y expresión, a cargo de Luártica
> II Salón del Libro Infantil y Juvenil de Salamanca
La Biblioteca Pública “Casa de las Conchas” estará presente en este salón organizado por la Asociación La SAL, cuyo objetivo fundacional se centra en poner en marcha acciones que consoliden la lectura de libros infantiles y juveniles como una actividad de ocio entre los niños y jóvenes salmantinos. La agenda de actividades aún no está cerrada.