Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Red de Bibliotecas de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Día de las escritoras

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

19 de octubre de 2020

Fuente:

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Descripción:

La biblioteca se suma a la celebración del Día de las Escritoras a través de la actividad Mujeres en verso.

Contenido:

Las bibliotecas públicas de Castilla y León celebramos el Día de las Escritoras con el proyecto Mujeres en verso, una actividad que pretende difundir y dar a conocer entre los lectores a poetas castellanas y leonesas.

En la Biblioteca de Castilla y León damos voz a poeta vallisoletana Elisa Martín Ortega.

No sé por qué naciste
en el otoño,
y cada otoño
me lo recuerda.

Coges una hoja seca,
y mirando hacia arriba dices: "árbol",
el árbol que se desvanece
a nuestros pies.

El agua de otoño
en tu memoria
es un río que mece.
Y nosotros inmóviles,
y tu pequeño cuerpo
se mide con la altura
del tronco, de las ramas.

Cuando nada florece,
copas el aire
con tus promesas;
mi corazón se vuelve árbol
deshojado,
y tu juego encanta la luz
del otoño, que ha invadido tus ojos,
y que es pura nostalgia
de nuestros días.

Poema: Infancia IX (Alumbramiento)

Elisa Martín (Valladolid, 1980). Es escritora y profesora de literatura, además de desarrollar una labor investigadora centrada en las relaciones entre la cultura judía y la literatura hispánica, con un marcado interés por los estudios sefardíes. Es autora del libro El lugar de la palabra. Ensayo sobre Cábala y poesía contemporánea (Ediciones Cálamo, 2013) y de una traducción del Cantar de los cantares (2013). En colaboración con Gustavo Martín Garzo y Cristina García Rodero, escribió la colección de ensayos Los siete pecados capitales (2014) y, en el ámbito de la literatura infantil, el álbum Lo que sabe la luna (2016), ilustrado por Alfonso Ruano. Ha publicado los poemarios Corazón huido (2003) y Ensueño (2009, accésit del Premio Jaime Gil de Biedma) y Alumbramiento (2016), un libro sobre el amor de pareja, la maternidad y la fragilidad de nuestra intimidad.