Menú principal
- Red de Bibliotecas
-
Información
-
Bibliotecas
-
Servicios
-
Acciones y proyectos
- Catálogos
- App eFilm Online
Red de Bibliotecas de Castilla y León
Red de Bibliotecas de Castilla y León
28 de febrero de 2019
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes
El cine hecho en Castilla y León llega a las bibliotecas públicas de la Comunidad
La primera edición de Filmoteca en Red. Nuevas Miradas & Programa Quercus va a llevar a ocho bibliotecas públicas de Castilla y León ocho largometrajes y otros tantos cortos exhibidos recientemente en la Filmoteca de Castilla y León con la intención de acercar nuestro cine más actual a todos los ciudadanos.
Las películas seleccionadas están relacionadas directamente con nuestra Comunidad, al haber sido rodadas en la región o por realizadores nacidos en Castilla y León.
Serán los propios directores de los largometrajes los que presenten –cada uno en una biblioteca‒ sus trabajos. Es una ocasión única para que el público conozca de primera mano las circunstancias en las que se realizaron los distintos rodajes y las interioridades de cada una de las historias, tanto de ficción como documental, que van a ofrecer a los espectadores desde la cercanía de los paisajes castellano-leoneses a la visión más internacional de lugares como Nepal o Zambia.
Los largometrajes seleccionados son Eighteam (2014), un documental sobre superación y fútbol del vallisoletano Juan Rodríguez-Briso; Música y silencio (2017) donde Rubén Alonso filma el proceso creativo de once artistas; El pastor (2016), una historia claustrofóbica y cotidiana narrada con la originalidad del salmantino Jon Cenzual; El Canal de Castilla. El sueño ilustrado (2017), documental en el que Eduardo Margareto nos conduce por un viaje cercano y mágico; Cortos infinitos (2017) de la vallisoletana Ana Cea, quien da a conocer el universo del cortometraje en España; Los sonidos de la soledad, de Cristina Ortega que se fija en las gentes de Soria para hacer una reflexión sobre el abandono de la España rural; Análisis de sangre azul, de Blanca Torres y Gabriel Velázquez que presentan esta original historia, en el fondo y en la forma, protagonizada por un aristócrata inglés perdido en medio de los Pirineos; y Chamán (2017), en la que el salmantino David Gómez Rollán propone una reflexión universal sobre la relación del ser humano con su entorno a través de un recorrido por los ecosistemas de Mongolia.
Para completar cada proyección contamos con seis cortometrajes seleccionados en el Certamen de Cortometrajes de Castilla y León convocado por la Consejería de Cultura y Turismo y organizado por la Coordinadora de Festivales de Castilla y León: Extraños en la carretera (Carlos Solano, 2016), Ronda de Poniente (Sonia Pacios y Kepa Sojo, 2017), Leni K. (Alberto Taibo Piñeiro, 2016) Dichoso aquel… (María Guerra, 2017), Ainhoa (Iván Sainz-Pardo, 2016), Cambio (Daniel Romero, 2016). Los cortos seleccionados de Quercus se completan con Ya no te quiero (Francisco Hervada, 2017), Premio Castilla y León en Corto en la 62 Edición de Seminci, y Mi vida antes de mí (Marta Presa, 2016), un trabajo sorprendente salido de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca.
Esta actividad ha sido promovida por la Dirección General de Políticas Culturales de la Consejería de Cultura y Turismo a través de la red de bibliotecas públicas y de la Filmoteca de Castilla y León.