Menú principal
- Red de Bibliotecas
- Información
- Bibliotecas
- Servicios
- Acciones y proyectos
- Catálogos
- App eFilm Online
Red de Bibliotecas de Castilla y León
Red de Bibliotecas de Castilla y León
4 de septiembre de 2018
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes
La Directora General de Políticas Culturales, Mar Sancho, ha presidido hoy en la Biblioteca de Castilla y León (Valladolid), un acto dedicado a dar a conocer las actuaciones llevadas a cabo recientemente en nuestra Comunidad Autónoma por la Consejería de Cultura y Turismo en relación con este instrumento que sirve para facilitar la comprensión lectora.
La Lectura Fácil es una herramienta para hacer comprensible cualquier texto a las personas con dificultades de comprensión lectora: personas mayores, personas con dificultades cognitivas, con discapacidad intelectual, con bajos niveles educativos, o personas que no conocen bien nuestra lengua. La Lectura Fácil aplica, para ello, un conjunto de pautas y recomendaciones relativas a la redacción de textos, al diseño/maquetación de documentos y a la validación de la comprensibilidad de los mismos.
El II Plan de Lectura de la Comunidad de Castilla y León 2016-2020 dedica especial atención en la “Línea 1. La práctica de la lectura”, a facilitar la lectura a diversos colectivos que carecen de acceso o tienen dificultades importantes para acceder a la lectura. A ellos destina medidas, entre las que se encuentran: la mejora de las colecciones de las bibliotecas con materiales adaptados y la colaboración con asociaciones especializadas.
En 2018 se está realizando una importante inversión para ampliar las colecciones tanto de las bibliotecas públicas provinciales como de las bibliotecas de localidades de más de 5.000 habitantes. Los libros seleccionados incluyen desde clásicos de la literatura universal recientemente adaptados a Lectura Fácil como “Sentido y sensibilidad” de Jane Austen, a obras de ciencia ficción como “Mecanoscrito del segundo origen” de Manuel de Pedrolo, y de temas actuales como “Nick: una historia de redes y mentiras” de Imma Chacón.
En este momento se dispone en la red de bibliotecas de más de 3.000 libros para préstamo individual y de cerca de 1.500 que conforman 89 lotes para los clubes de Lectura Fácil, que están en constante circulación. Además también se han adquirido manuales y obras teóricas sobre el tema, esperando que sean de interés para los profesionales que se quieren acercar a la Lectura Fácil, así como obras para atender a otros colectivos con dificultades lectoras, como personas con autismo o con dislexia, libros de pictogramas o cualquier otro título de apoyo a la lectura.
Desde hace varios años, generalmente con la colaboración de asociaciones externas, se celebran clubes de lectura fácil en las bibliotecas. En las reuniones, además de leer juntos también se suele trabajar con textos de apoyo y participar en actividades complementarias. En el curso 2017-2018 hubo 28 clubes de lectura fácil en las bibliotecas públicas de Castilla y León. El más veterano es el Club de Lectura Fácil de la Biblioteca de Castilla y León que se celebra en colaboración con la Fundación Personas-ASPRONA. En 2017 cumplió 10 años y en 2018 ha recibido un reconocimiento en la Feria del Libro de Valladolid.
Destinados a profesionales de archivos, bibliotecas y museos y otros ámbitos como la educación y los servicios sociales. En 2017 los talleres se realizaron en las bibliotecas públicas de Ávila, León, Segovia y Zamora. Este año se están haciendo en las de Aguilar de Campoo (Palencia) y Soria. Y dentro de la programación de 2018 de Cultura Diversa se ha incluido la adaptación a Lectura Fácil del Portal de Cultura de la Consejería.
En 2016 “Don Juan Tenorio”, para conmemorar el bicentenario del nacimiento del escritor vallisoletano.
En 2017 “Jerjes conquista el mar”, del autor burgalés Oscar Esquivias, Premio Castilla y León de las Letras.
Desde la Biblioteca de Castilla y León se está trabajando en un proyecto de señalética para todas las bibliotecas del Sistema de Bibliotecas de Castilla y León que consistirá en la rotulación de los servicios con pictogramas y demás señalización creados al uso por el ilustrador Fernando Pérez. El objetivo es que todos los usuarios, en especial aquellos que tienen dificultades de comprensión lectora, puedan moverse de forma autónoma por nuestras bibliotecas.