Menú principal
- Red de Bibliotecas
-
Información
-
Bibliotecas
-
Servicios
-
Acciones y proyectos
- Catálogos
- App eFilm Online
Red de Bibliotecas de Castilla y León
Red de Bibliotecas de Castilla y León
18 de noviembre de 2017
12:00 h
Público familiar.
Presentación
Junta de Castilla y León
Biblioteca Pública de Valladolid
Plaza de la Trinidad, 2. C.P.: 47003 Valladolid.
983 358 599
983 359 040
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.bibliotecas.jcyl.es/valladolid
Tilo el Cocodrilo, de Emma S. Varela y John Prieto
Escrito por Emma S. Varela e ilustrado por el vallisoletano John Prieto, este álbum ilustrado para primeros lectores tiene como eje principal la búsqueda de la amistad verdadera. La amistad de Rosa y Tilo, en palabras de su autora, demuestra que para ser amigos, lo que más hay que tener, son las ganas de querer. Una pequeña joya de la ilustración que hará las delicias de los más pequeños.
Emma S. Varela (Salamanca 1987). Desde su infancia reside en León, ciudad esta última que ha influido decisivamente en su producción literaria, ya que sus tres primeros libros están basados en tradiciones leonesas: Leonino, el topo de la Catedral de León (2010), Sara y el ramo leonés de Navidad (2012) y Froilán y el lobo (2013), todos ellos de Ediciones Lobo Sapiens.
En el mundo del espectáculo infantil ha guionizado y protagonizado las obras: Cuentos musicales de la vieja Europa (2013), Cuentos musicales de los hermanos Grimm (2014), Alicia en el país de las musiquillas (2016) y El musiquero de Oz (2017); producciones de música clásica y teatro representadas, entre otros, en el Auditorio Ciudad de León (León), en el Teatro Bergidum (Ponferrada) y Centro Dendaraba (Vitoria).
Actualmente colabora con La 8 Televisión con el programa infantil La hora de dormir. Este año ha publicado su cuarto libro Tilo Cocodrilo (Ediciones Eolas, 2017) junto con el ilustrador John Prieto.
John Prieto. Vi la luz por primera vez en Valladolid un martes de abril de 1980. Desde muy temprana edad empecé a desarrollar mis habilidades artísticas, por lo que siempre que echo la vista atrás, me veo con un lápiz en la mano. Empecé yendo a clases de dibujo y pintura en la casa de Cultura de mi barrio (Las Delicias) a los 5 años. Un poco más mayor pasé a formarme con un pintor profesional, Antonio, del que aprendí un montón sobre el manejo de los óleos.
Académicamente, gracias sobre todo a mis padres y a una buena profesora, Mari Luz, rápidamente encaminé mis pasos por el mundo del arte: Bachillerato Artístico primero en la Escuela de Artes y Oficios de Valladolid y Bellas Artes después en la Universidad de Salamanca. Allí me especialicé en Dibujo Artístico y Diseño Gráfico y por este camino he dirigido mi rumbo profesional. Actualmente trabajo como diseñador gráfico por cuenta ajena y cada vez más lo compagino con trabajos de ilustración, habiendo participado en varios proyectos editoriales colectivos y alguno personal. Intento rodearme siempre de los que verdaderamente saben de esto, ya que afortunadamente tengo buenos amigos que se dedican profesionalmente al mundo de la ilustración y trato de aprender cada día cuanto puedo de todos ellos.
Lugar: Auditorio de la Biblioteca Pública de Valladolid, entrada libre hasta completar aforo