Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Conferencia "El futuro está escrito"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

22 de octubre de 2024

Hora de inicio:

19:00 h.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Biblioteca Pública de Zamora, Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

“El futuro está escrito”

  • Día 22 de octubre, 19:00 h.
  • Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora
  • Entrada libre hasta completar aforo

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organiza la propuesta literaria "El futuro está escrito", dirigida por el escritor, crítico literario y antólogo José Ignacio García.
Se trata de un recorrido panorámico por las letras de Castilla y León, que presta atención a una treintena de nombres actuales, con una selección de autores que atiende, en cada espacio donde se programa, a criterios como la procedencia, el lugar de residencia, la obra escrita, los premios obtenidos y las perspectivas generadas por los autores.
Entre los nombres que aparecerán en este recorrido de alta velocidad figuran Elvira Sastre, Alberto Olmos, Juan Manuel de Prada, Pablo Andrés Escapa, Pilar Fraile, Violeta Gil, Charo Alonso, Marta Muñiz, Noemí Valiente, Luis Artigue, José Ángel Barrueco, Ignacio Abad, Ángel Vallecillo, Mario Crespo, Rodrigo Martín Noriega, Enrique Mario Crespo, Enrique Llamas, Ana Mer Llamas, Ana Merino, José C. Vales, Daniel Monedero, el añorado José Manuel de la Huerga, Emilio Gancedo o Asier Aparicio. Esta nómina se cierra con cuatro promesas realmente jóvenes e ilusionantes: la leonesa Ana Flecha Marco, el burgalés Mateo Martínez Martija (Premio Arte Joven, 2024 de la Junta de Castilla y León), la vallisoletana Raquel Delgado y el palentino Samuel Marina Franco.
Este encuentro incluye una segunda parte reservada a destacar el perfil de ocho nombres actuales de las letras de Castilla y León -cuatro hombres y cuatro mujeres- que por su trayectoria, solidez y variedad de su obra y su categoría literaria merecen un apartado específico, un paseo por su vida, su obra y su manera de entender y expresar la literatura. Las diferentes provincias estarán representadas en este viaje exprés, que permitirá refrescar en unos casos la memoria y en otros alumbrar nombres tan desconocidos como prometedores.