Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Encuentro literario con Ana Blandiana

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

26 de octubre de 2024

Hora de inicio:

19:00 h

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Biblioteca Pública de Zamora, Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

Encuentro literario con Ana Blandiana

Presenta Natalia Carbajosa

ANA BLANDIANA Y ZAMORA

El 3 de julio de 2021, aún parapetados tras las mascarillas que nos acompañaron durante la pandemia, Ana Blandiana se acercó a Zamora para recitar poemas del libro recién publicado entonces, Variaciones sobre un tema dado. El acto tuvo lugar por la mañana (era sábado) en la librería Jambrina. Así recoge el poeta Tomás Sánchez Santiago, a modo de crónica poética, su particular vivencia de este momento en el poema “Ana Blandiana y una mujer del barrio de San Lázaro”, incluido en su libro El que menos sabe: “Esa voz… ¿de dónde venía? Una voz despachada con sigilo, / como el aire que se cuela en invierno bajo las tripas / de las puertas”.

Acompañada por amigos y por su inseparable traductora, Viorica Patea, Ana Blandiana paseó por Zamora, comió en el merendero Los Pelambres y regresó por la tarde a Salamanca, donde el día anterior la universidad había celebrado el acto por el que fue investida Doctor Honoris Causa. Las palabras de su discurso para la ocasión (“la poesía es la que me ha dado, al igual que un sexto sentido, la sensación de la presencia del otro en el mundo circundante. Otro que me mira desde las piedras, desde las plantas, desde los animales, desde las nubes”) parecían adquirir pleno sentido junto al Puente de los Poetas, tan cerca de los grandes poetas zamoranos.

Ana Blandiana debió de sentirse bien acogida en Zamora, puesto que, motu proprio, ha decidido volver a visitarnos tres años después y, de nuevo, a la vuelta de un gran reconocimiento de nuestro país a su trayectoria: el 25 de octubre recibirá el Premio Princesa de Asturias de las letras 2024 en Oviedo. Y el 26 de octubre, a las 7 de la tarde, contaremos con su presencia en la Biblioteca de Zamora. Otra vez de camino a Salamanca, la poeta ha decidido hacer esta primera parada en nuestra ciudad tras tan importante reconocimiento.

En forma de presentación-recital, Ana Blandiana leerá, entre otros, poemas de sus libros más recientemente publicados: El ojo del grillo y El tercer sacramento. La presentará Natalia Carbajosa y Viorica Patea hará las labores de traducción. Los libros se encuentran ya en las librerías de Zamora, que pondrán a la venta ejemplares en el salón de actos de la Biblioteca.

Toda la poesía de Ana Blandiana tiene la cualidad de abordar las grandes preguntas de la existencia desde una posición de resistencia cívica ante la injusticia. Pero lo hace mediante una expresión poética sencilla, directa y sabiamente depurada que, a la vez que hondamente individual, resuena como una voz que se atreve a hablar en nombre de todos. Esto la acerca con facilidad incluso a lectores no habituales de poesía. Los zamoranos que tan afectuosamente la acogieron en 2021 se alegrarán, sin duda, de este feliz reencuentro.
 

Ana Blandiana (seudónimo de Otilia Valeria Coman; Timișoara, 1942) es una poeta, narradora, ensayista y figura política rumana. Blandiana es una de las figuras literarias de Rumania, crítica del aparato político y de censura comunista de Nicolae Ceaușescu. Ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024. (Wikipedia, 24-09-2024)

“Autora de culto en toda Europa, la obra de Blandiana refleja –según se ha escrito– un profundo conocimiento del espíritu rumano durante un histórico período de opresión, y establece como directrices de su proyecto literario la derrota y la esperanza. Conocida por su poesía anticomunista, Blandiana se distinguió por una rebeldía sublime que la llevó durante años a vivir como una exiliada dentro de su propio país”.  (Nota de prensa Premios Princesa de Asturias 23/05/2024)

Natalia Carbajosa (Puerto de Santa María, 1971) es una escritora, poeta, traductora y profesora del área de Lenguas Modernas de la Universidad Politécnica de Cartagena. Ha recibido importantes premios nacionales por su obra literaria y académica, y está especializada en la traducción de poetas americanas del siglo XX. Vivió su infancia y adolescencia en Zamora y estudió Filología Inglesa en Salamanca.

Viorica Patea es catedrática de literatura anglo-norteamericana en la Universidad de Salamanca y, junto a Paul Scott Derrick y Natalia Carbajosa ha traducido al inglés y al español la obra de Ana Blandiana.
 

Salón de actos de la biblioteca
Entrada libre hasta completar aforo

Información adicional:

Organizan y patrocinan:

Biblioteca Pública del Estado en Zamora y Seminario Permanente Claudio Rodríguez