Menú principal
Biblioteca Pública de Zamora
Biblioteca Pública de Zamora
9 de marzo de 2024
12:00 h
Adultos.
Gratuito
Conferencia, Concierto
Biblioteca Pública de Zamora, Junta de Castilla y León
Biblioteca Pública de Zamora
Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.
980 531 551
980 516 032
Correo electrónico (pulse para verlo)
"Mujer y música clásica"
En la ponencia se abordará la relación entre mujer y creación artística, intentando responder a cuestiones como de qué forma enfrentaron su vocación, con qué obstáculos tuvieron que lidiar, y cómo reaccionó la sociedad ante su necesidad creativa. Asimismo, la voz de Claudia Serrano y el piano de José María Mezquita mostrarán las creaciones de compositoras que, aunque cuentan con cierto reconocimiento en la actualidad, siguen estando en un segundo plano dentro del canon programático.
Participantes:
Ana Castro, clarinetista profesional, agente de igualdad, profesora en la escuela de la banda municipal de Zamora y músico en diferentes formaciones. Se interesa por la divulgación de la situación de la mujer en la música, realizando charlas en centros educativos.
José M. Mezquita, nacido en Zamora, es actualmente profesor de piano en el Conservatorio “Miguel Manzano” de esta ciudad. Compagina la docencia con la interpretación en diferentes formaciones camerísticas, sin dejar de lado el ámbito de la investigación, tanto en el campo de la musicología histórica como en el de la etnomusicología.
Claudia Serrano Oliveira, zamorana, es actualmente directora del Centro Sociocultural Peromato. Educadora social, pianista y cantante lírica, formada en los Conservatorios profesionales de Zamora y Salamanca. A nivel musical, de formación eminentemente clásica, la cual compagina con la diversificación de sus intereses artísticos a través de la participación en diferentes formaciones musicales y teatrales.
Salón de actos de la biblioteca
Entrada libre hasta completar aforo
Esta actividad se enmarca dentro de las de las Jornadas de Divulgación Cultural “Las mujeres en la música”, que se celebran en diferentes espacios de la ciudad los días 9 y 10 de marzo.