Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Concierto 250 años del nacimiento de Beethoven

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

21 de diciembre de 2020

Hora de inicio:

19:30

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Concierto

Entidad organizadora:

Biblioteca Pública de Zamora, Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

Lunes 21 de diciembre a las 19:30 h

Concierto Lieder de Beethoven en Canal Cultura Castilla y León 4

Luis Santana, barítono
Natalia Zapatero, piano

Programa

Selección de lieder (canciones) de Ludwig van Beethoven (1770-1827)

Escritas en alemán: 

  • An die ferne Geliebte, Op. 98 (A la amada lejana) – Texto, Alois Jeitteles
  • Zärtliche Liebe, WoO 123 - Ich liebe dich (Tierno amor) – Texto, Karl Friedrich Wilhelm Herrosee
  • Lied aus der Ferne, WoO 137 (Canción lejana) – Texto, Christian Ludwig Von Reissig
  • Mit einem gemalten Band, Op. 83, n.3 (Con una cinta pintada) – Texto, Johann Wolfgang Von Goethe
  • Mailied, Op. 52, n. 4 (Canción de mayo) – Texto, Johann Wolfgang Von Goethe
  • Marmotte, Op. 52, n. 7 (Ya he recorrido algunas tierras) – Texto anónimo
  • Ein Selbsgespräch, WoO 114 (Un soliloquio) – Texto,  Johann Wilhelm Ludwig Gleim
  • Der Kuss,  Op. 128 ( El beso)  - Texto, Christian Felix Weisse
  • Aus Goethe’s Faust, Op. 75, n. 3 (Del Fausto de Goethe) – Texto,  Johann Wolfgang Von Goethe
  • Das Glück der Freundschaft, Op. 88 (La dicha de la amistad) – Texto anónimo

Escritas en italiano:

  • La partenza, WoO 124 (La partida)  - Texto,  Pietro Metastasio
  • In questa tomba oscura,  WoO 133 (En esta tumba oscura) – Texto, Giuseppe Carpani
  • Dimmi, ben mio, Op. 82, n. 1 (Decidme bien mío) - Texto anónimo
  • T’intendo, sì, mio cor,  Op. 82, n. 2 (Te comprendo mi corazón) - Texto, Pietro Metastasio
  • L’amante impaziente,  Op. 82, n. 3  (El amante impaciente) – Texto, Pietro Metastasio

Luis Santana, barítono
Nace en Zamora. Muy respetado en el panorama lírico español. Especialista en Rossini y en canción de cámara española, ha actuado en las mejores salas de concierto y teatros españoles y europeos.
Actualmente colabora con el actor Emilio Gutierrez Caba en un recital con motivo del centenario del nacimiento de Miguel Delibes; con el hispanista Ian Gibson en un recital con motivo del 120 aniversario de Federico García Lorca y un recital sobre Antonio Machado en ocasión de los 80 años de su muerte y con el periodista Luis Del Olmo sobre Miguel Hernández.
Además, cuenta con colaboraciones establecidas con Montserrat Martí Caballé, Cecilia Lavilla Berganza, Simona Todaro-Pavarotti, Maria Galiana, Loles León y Charo López sumando entre el 2018 y el 2019 más de doscientos conciertos en España y Europa.
En 2019 publica un recorrido poético y musical por los diecisiete conventos fundados por Santa Teresa de Jesús basado en sus poemas con música de su época.     
Sus próximos discos serán la obra integral de voz y piano del compositor David Rivas y la grabación de las 16 canciones populares de Federico Garcia Lorca conocidas hasta ahora más una inédita a nivel mundial descubierta en colaboración con el hispanista Ian Gibson

Natalia Zapatero, piano
“Nací en Zamora y toda mi vida he estado vinculada a la música. Desde una edad muy temprana he tenido claro que sería mi forma de vida, así entiendo esta profesión, en su dimensión artística y también artesana. Han sido determinantes todos y cada uno de los maestros que he tenido, también los artistas con los que he compartido proyectos y escenario. Especial mención y agradecimiento infinito a Galina Eguiazarova. De todos he aprendido y a todos debo una parte de mí como artista y persona. Eso intento transmitir a mis alumnos, eso intento compartir con quien me escucha desde una butaca. Mi vida profesional transcurre entre los escenarios y el aula del conservatorio. 
He participado en diferentes proyectos de difusión de la música vocal en esta ciudad natal (como, por ejemplo, la interpretación íntegra de la “Petite messe solennelle” de Gioachino Rossini). He desarrollado a lo largo de mi carrera una intensa actividad camerística. Con el actor vallisoletano Juan Pablo Gallego realicé un proyecto de fusión artística de piano y palabra, “Viaje a la libertad”, que se estrenó en el XI Ciclo de Música Sacra del Desierto de las Palmas (Castellón) en 2010. 
Desde su creación, soy pianista de Aliza (Asociación Lírica de Zamora). Participo en numerosos proyectos como el estreno del musical Navidad en el desván de David Rivas en 2015. En la edición de Las Edades del Hombre de Toro en 2016 con dos conciertos de cámara en uno de los cuales tuvo lugar el estreno absoluto de Café para dos para trompeta y piano, también del compositor David Rivas.
He participado, por afinidad y gusto por otras disciplinas artísticas, en diversos proyectos de fusión, entre ellos un concierto homenaje a Joaquín Díaz versionando uno de sus temas para piano solo, o el concierto homenaje a León Felipe a través de sus versos. 
Estos últimos años he ejercido como docente en diversos conservatorios de la Junta de Castilla y León. En el ciclo de Conciertos del siglo XX y XXI he presentado obras y arreglos junto a la clarinetista Lara Díaz. Con el Trío Contrastes estrené en 2019 Mirrors de S. Brotons, en el ciclo “Perturbaciones periódicas” del auditorio Conde Duque de Madrid.                                                              
Los próximos proyectos serán varios recitales de música de cámara, grabaciones, acompañamiento con música en directo en la obra de teatro “Niño nuez” y el proyecto Dúo Chroma, con el  saxofonista J. Rafael Gómez Cáceres”.

Información adicional:

Entrada libre hasta completar aforo máximo disponible.