Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El juego y los títeres en España. Fondo de La Casa de los Títeres en Abizanda (Huesca) de Los Titiriteros de Binéfar

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

9 de diciembre de 2022

Fecha de finalización:

11 de febrero de 2023

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Biblioteca Pública de Zamora, Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

Exposición 9 de diciembre de 2022 > 11 de febrero de 2023

Biblioteca Pública del Estado
Sala de exposiciones
Plaza Claudio Moyano, Zamora

Horario:
Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 16:30 a 21:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 h
Domingos y festivos: cerrado


Inauguración  > viernes 9 de diciembre a las 18:00 h
Entrada libre hasta completar aforo


Visitas guiadas por Paco Paricio (Los Titiriteros de Binéfar) > viernes 10 de febrero:

  • Grupos escolares > 12 h. Cita previa a través del correo bpzamora@jcyl.es
  • Público general > 18 h. Entrada libre hasta completar aforo


Los títeres son juguetes que nos enseñan algo a menudo olvidado por nosotros, los profesionales: el muñeco está más vivo cuando se mueve que cuando habla. Nos recuerdan también que existe una manera primigenia de comunicarnos a través de unos objetos que imitan la vida, y que por tanto nos interrogan sobre nuestra condición, sobre nuestra manera de ser y comunicarnos. ¿Por qué nos gusta tanto jugar a crear esa apariencia de vida?

No os pedimos que os convirtáis en niños y disfrutéis de la exposición: os proponemos que desde vuestra condición de adultos o niños, que se conceden la dicha de jugar, miréis estos objetos y recordéis, evoquéis, soñéis y disfrutéis tanto como nosotros lo hemos hecho en su búsqueda y reencuentro.