Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Las chicas somos guerreras. El proyecto Hypatia

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

15 de diciembre de 2020

Fecha de finalización:

31 de marzo de 2021

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Museo Nacional de Ciencias Naturales, Biblioteca Pública de Zamora, Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

Exposición 15 diciembre 2020 > 31 marzo 2021

Biblioteca Pública del Estado
Sala de exposiciones
Plaza Claudio Moyano, Zamora
Horario:
Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h
Sábados de 10:00 a 14:00 h
Domingos y festivos: cerrado

Ampliación de la exposición hasta el 31 de marzo de 2021

¿Es necesario reflexionar sobre el papel de la mujer en la ciencia y la tecnología? ¿Qué son las carreras STEM? ¿Conocemos a mujeres inventoras? ¿Pueden influir los juguetes a la hora de escoger una profesión? ¿Qué relación hay entre los ‘emojis’ y las mujeres STEM? Estas son algunas preguntas que intentará responder esta exposición, que surge con motivo de la participación del MNCN en el Proyecto Europeo Hypatia y que está dirigida principalmente a los jóvenes.
Con ella pretendemos despertar el interés de las adolescentes por las carreras de ciencia y tecnología.

El Proyecto Hypatia
Enmarcado en el contexto del programa marco Horizonte 2020, Hypatia es un proyecto financiado por la Comisión Europea. Su objetivo es fomentar el modelo STEM poniendo en contacto a centros educativos, museos de ciencias, institutos de investigación e industria con expertos en cuestiones de género y con los propios adolescentes.
Nuestro museo forma parte del consorcio español, liderado por Obra Social “la Caixa”.