Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Teresa de Jesús. Con el velo en vela

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

7 de abril de 2015

Fecha de finalización:

31 de mayo de 2015

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Exposición, V Centenario Santa Teresa

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Colaboran: Obispado de Zamora, Carmelitas Descalzas de Toro y Fundación González Allende de Toro

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

Exposición del 7 de abril al 31 de mayo de 2015

 

Imagen de la sala de exposiciones

Ver presentación de fotografías de la exposición

Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública del Estado
Horario:
Lunes a viernes: 10:00 a 14:00 h. y 17:00 h. a 21:00 h.
Sábados: 10:00 a 14:00 h.
Domingos y festivos: cerrado

Conferencias:

  • Martes, 7 de abril - 20:00 h.
    Iconografía de Teresa de Jesús: de la vera efigies a la imagen inverosímil, por José Luis Hernando
  • Lunes, 27 de abril - 20:00 h.
    Santa Teresa en el arte zamorano, por José Ángel Rivera de las Heras 

Grabado de Juan Bernabé Palomino (1752)

 Ciclo de cine:

  • Vida conventual
    Del 11 al 15 de mayo - 19:30 h.

El 28 de marzo se cumplen 500 años del nacimiento de Teresa de Jesús, "máximo exponente femenino de la mística católica… fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzas, mujer inteligente y sensible, fuera de su tiempo y siempre irónica" como la describe Julia Kristeva.

Comisariada por José Luis Hernando, la exposición se presenta en 5 grandes apartados:

  1. Vida y obra
  2. Los libros que leyó Teresa
  3. Contexto religioso y literario
  4. La vida conventual
  5. Teresa de Jesús en Zamora
  6. Reverberaciones contemporáneas.
    Los autores a los que inspiró: Ramón J. Sender, Bergamín, Carmen Martín Gaite, Juan Mayorga, Miguel de Unamuno, Américo Castro etc.
    Los artistas contemporáneos ligados a Zamora que responden a la invitación presentando su visión actual: Toño Barreiro, Venancio Blanco, Javier Carpintero, José Luis Coomonte,Tomás Crespo Rivera, José María Cuasante, Cristina Domínguez, Manuel Esteban Lamas, Carlos Evangelista, Carlos Andres Fernández, Juan Hernández, Fernando Lozano Bordell,  Ignacio Parrilla, Antonio Pedrero, Toyi Pereira, Carlos Piñel, Ernesto Quero, Satur Vizán, Ana Zaragozá

Ha contado con la colaboración del Obispado de Zamora, Carmelitas Descalzas de Toro, y Fundación González Allende de Toro.

La exposición se ha diseñado con carácter itinerante con el fin de que una vez clausurada en Zamora, pueda ser visitada en las bibliotecas de Puebla de Sanabria, Benavente y Toro.