Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El dibujo de los arquitectos

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

19 de febrero de 2015

Fecha de finalización:

22 de marzo de 2015

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Exposición

Entidades organizadoras:

  • Fundación Cultural del Colegio Oficial de Arquitectos de León (FUNCOAL)
  • Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

Exposición. Del 19 de febrero al 22 de marzo de 2015

 

Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública del Estado

Horario:
Lunes a viernes: 10:00 a 14:00 h. y 17:00 h. a 21:00 h.
Sábados: 10:00 a 14:00 h.
Domingos y festivos: cerrado

Conferencia inaugural

Viajes y dibujos, por Daniel Villalobos Alonso, arquitecto, profesor de la ETS de Arquitectura de Valladolid

Salón de actos > Jueves 19 de febrero 19:30 h.

 

Un grupo de 12 arquitectos > José Acilu, Florián Afflerbach, Pepe Álvarez Guerra, Ramón Cañas, Joan Ramón Farré Burzuri, Luis Muñoz, Luis Ruíz, Paco Somoza, Fede Tessa, Sergio Torre, Marta Úbeda Blanco y Daniel Villalobos

pertenecientes al Colegio Oficial de Castilla y León reúnen sus dibujos sueltos y cuadernos de viaje en los que dejaron plasmadas sensaciones de su paso por ciudades u otros lugares que probablemente no se volverán a repetir: la primera visita a una ciudad, la captación de su luz, la traslación al papel del edificio admirado o de cualquier otra materia o detalle que haya llamado su atención… Y la necesidad de recogerla para no olvidarla.

A través de los medios tradicionales del dibujo –lápiz, pluma, aguadas en acuarela etc.- una muestra intimista y extraordinaria.