Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

V Jornadas Vigencia de Claudio Rodríguez

Zamora, 29 de noviembre-1 de diciembre de 2012

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaIncripciones y presentación de comunicaciones (42 kbytes)

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaPrograma "Vigencia de Claudio Rodríguez" (613 kbytes)

La vigencia de un poeta queda a menudo afectada por numerosas vicisitudes que la transforman o la modulan. Puede ser el poso de la voz del poeta en otros poetas más jóvenes; pero también puede ser que aquella presencia descuelle de pronto como un haz de respuestas que dan explicación a las zozobras del espíritu colectivo.

A ese reto nos enfrentamos en las Jornadas que el clebra en Zamora, una vez más, en otoño de 2012. Se trata de comprobar cómo ha ido rebotando aquella palabra luminosa hasta nosotros, cómo ha sido tratada por escritores herederos del poeta que la habrán recogido cuidadosamente en personal transferencia hasta la actualidad. Aunque también podríamos hablar de su neta resonancia social o del cuestionamiento casi tembloroso de la existencia, hoy, sin duda, incorporado todo ello a las preocupaciones de un mundo cabizbajo, que podría también estar “en derrota, nunca en doma”, en palabras del propio Claudio Rodríguez.

Para acercarnos de esa manera a la palabra reveladora de Claudio, hemos convocado a poetas y estudiosos de esa poesía que sigue deslumbrando. Un deslumbramiento que no por familiar ha sufrido indicios de desgaste, y ello incluso en un mundo que acusa cansancio y aturdimiento ante embates que lo dejan así, maltrecho y lleno de usos sucios, pero que jamás ha dejado de estimar el canto convencido de una de las voces más hondas de la poesía del siglo XX.
 

Programa

29 de noviembre

  • 18:00 h.: Entrega de acreditaciones y documentación.
  • 19:00 h.: Inauguración de la exposición Claudio Rodríguez 
  • 20:00 h.: Conferencia inaugural de Ángel Rupérez, La aventura poética de Claudio Rodríguez. Presenta: Tomás Sánchez Santiago

30 de noviembre

  • 10:00 h.: Presentación de comunicaciones sobre el tema de las jornadas.
  • 13:00 h.: Presentación del libro W. Michael Mudrovic, Abrir nuevos caminos; traducción de Luis Ingelmo. Valladolid: Zamora; Universidad de Valladolid: Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 2012.
  • 18:00 h: Mesa redonda sobre el tema de las jornadas por los poetas Fermín Herrero, Ada Salas y Alberto Santamaría. Moderan: Tomás Sánchez Santiago y Fernado Yubero.
    Pausa
    Lectura poética de Fermín Herrero, Ada Salas y Alberto Santamaría.

1 de diciembre

  • 10:30 h.: Proyección de audiovisuales sobre Claudio Rodríguez. Comenta: José Ignacio Primo Martínez
    Pausa
  • 12:00 h.: Encuentro literario y lectura poética de Olvido García Valdés. Presentan: Luis Ramos de la Torre y Juan Manuel Rodríguez Tobal.

Todas las sesiones se celebrarán en el salón de actos de la Biblioteca Pública del Estado en Zamora.

Organizan:

  • Seminario Permanente Claudio Rodríguez
  • Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo
  • Biblioteca Pública del Estado

Patrocinan:

  • Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Junta de Castilla y León
  • Diputación Provincial
  • Ayuntamiento de Zamora
  • Parador de Zamora

Colaboran:

Concesión de créditos a profesores y alumnos universitarios inscritos: