Menú principal
Biblioteca Pública de Zamora
Biblioteca Pública de Zamora
15 de febrero de 2025
12:00 h
Adultos.
Gratuito
Presentación
Biblioteca Pública de Zamora, Junta de Castilla y León
Biblioteca Pública de Zamora
Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.
980 531 551
980 516 032
Correo electrónico (pulse para verlo)
Mis dulces asesinas
Pedro Pérez Alonso
Ed. Cuadranta
El lector encontrará dentro de "Mis dulces asesinas" catorce relatos inconexos entre sí, o no tanto, en los que se mezclan el misterio y el terror con algunos toques de humor negro. Cuando una mujer asesina, es porque probablemente haya cantidad de motivos encadenados que la han desbordado definitivamente. De pronto, algo insignificante sirve para despertar en su aletargado «cerebro reptiliano» el resorte para vengar una vida herida; y en un imprevisible instante, castigar todo ese tiempo de una manera tan brutal como quizás justa...
Pedro Pérez Alonso nació en Zamora el 12 de abril de 1959, estudió Delineación y trabajó primeramente en la empresa privada; posteriormente, en la Diputación de Zamora. Está casado y tiene dos hijos. Desde niño, siempre ha tenido un modelo, por imitación: su padre, sastre de profesión, pero un escritor naíf de desbordante imaginación, autor de infinidad de cuentos infantiles. Los pintaba y encuadernaba a mano, y los cosía con hilo grueso.
Ha escrito desde que era muy joven; poesía al principio, cuando en la adolescencia el mundo era un lugar incómodo, donde nadie le comprendía. También muy joven se enroló en el teatro, primeramente, como aficionado en el grupo de teatro Juan del Encina y, luego, profesionalmente en el teatro Achiperre.
Ha participado en muchos concursos literarios, en los que ha obtenido premios y menciones. Fue finalista anual del concurso Relatos encadenados de la cadena Ser, en 2022. Otra de sus aficiones a la que le dedica tiempo es la pintura. Le gusta pintar los imponentes bosques del mágico lago de Sanabria, en el norte de Zamora. También se prodiga en el extraño mundo de la pintura abstracta.
Salón de actos de la biblioteca
Entrada libre hasta completar aforo