Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Taller de plantas medicinales

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

19 de junio de 2024

Hora de inicio:

19:00 h

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Taller

Entidad organizadora:

Biblioteca Pública de Zamora, Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

“Taller de plantas medicinales” con Mª Ascensión Pérez Palmero
 

Día 19 de junio, 19:00 h.
Sala polivalente de la Biblioteca Pública de Zamora
Inscripciones en el mostrador de recepción de la biblioteca

En este taller estudiaremos las propiedades medicinales, usos y aplicaciones de cuatro plantas de nuestro entorno: llantén, caléndula, aloe vera y tomillo y aprenderemos a elaborar algunas fórmulas con ellas.

Mª Ascensión Pérez Palmero es maestra jubilada y Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. También es autora del libro “Experiencias con mi huerto”, de la editorial Caligrama, en el que comparte experiencias y vivencias cuidando y amando las plantas, la tierra y la naturaleza a lo largo de los años. En él describe algunas plantas medicinales, sus cualidades terapéuticas y nos ofrece algunas recetas culinarias y curativas.
 

Los participantes en este taller deberán traer algunos utensilios de casa:

  • Un mortero 
  • Guantes finos de usar y tirar
  • Dos etiquetas blancas adhesivas
  • Tijera para cortar verduras 
  • Dos tarros cristal con tapadera, esterilizados de 200ml aproximadamente 
  • Una gasa o trozo para filtrar
  • Un paño de algodón o papel de cocina
  • Una libreta, lápiz y goma a notas