Menú principal
Biblioteca Pública de Zamora
Biblioteca Pública de Zamora
15 de diciembre de 2023
19:30 h.
Adultos.
Gratuito
Foro o reunión, Conferencia
Biblioteca Pública de Zamora, Junta de Castilla y León
Biblioteca Pública de Zamora
Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.
980 531 551
980 516 032
Correo electrónico (pulse para verlo)
No es cuestión de encariñarse
Clara García Fraile
Ed. Salto al Vacío, 2022
Los lectores de No es cuestión de encariñarse tienen una cita con su autora, Clara García Fraile, para comentar sus impresiones, charlar y reflexionar sobre la obra. Conversará sobre su novela con todos los lectores que quieran participar en el encuentro.
Para participar en necesaria inscripción previa enviando un correo electrónico a saltoalvacio.editorial@gmail.com, indicando nombre y apellidos. Se confirmará la plaza por la misma vía.
El libro es un guiño a la estrecha relación con el teatro y las artes escénicas, elevadas a gran metáfora del mundo. Un compendio de relatos que se entremezclan con etimologías, textos periodísticos o legales, en un juego que borra los límites entre realidad y ficción. Y en este neblinoso territorio, la autora aplica su observación crítica para cuestionar los cimientos del gran escenario en el que se ha convertido nuestra sociedad.
A través de varias orillas, pone a dialogar la Grecia del siglo IV a.C. con la Europa occidental del siglo XXI, siempre desde una mirada muy contemporánea. Los relatos se convierten en acotaciones teatrales dentro de un todo más grande, un universo formado por pequeñas galaxias cotidianas, a veces comunicadas entre sí y a veces independientes. Es una obra literaria, pero no solo: hay pensamiento, crítica, filosofía y compromiso. El origen de este texto parte de un proyecto de investigación colectivo llamado Amor Rojo y coordinado por Dora García, dentro del Programa de Estudios Independiente del MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona), en el que participó la autora en el curso 2019-2020.
Clara García Fraile (Zamora, 1984) es artista escénica y visual. Después de más de quince años viviendo y trabajando en Reino Unido y los Países Bajos, en la actualidad reside en su ciudad natal. Sus obras han recibido numerosos galardones y han sido mostradas en algunos de los teatros, museos y festivales más prestigiosos de Europa, Asia o África. También ha sido artista residente de La Casa Encendida, MACBA o el Battersea Arts Centre de Londres, entre otros; y bailarina, traductora, librera, oficinista, camarera, limpiadora y operaria en una fábrica de bolígrafos.
Sala polivalente
Plazas limitadas