Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Biblioteca Pública de Zamora
  • Bibliotecas de Zamora
  • Biblioteca "Claudio Rodríguez" del Campus Viriato de la Universidad de Salamanca en Zamora (Zamora)
Contenido principal. Saltar al inicio.

Biblioteca "Claudio Rodríguez" del Campus Viriato de la Universidad de Salamanca en Zamora (Zamora)

Descripción:

La Biblioteca Claudio Rodríguez se creó al centralizarse los fondos bibliográficos de las antiguas Bibliotecas de la Escuela Universitaria de Magisterio y de la Escuela Politécnica Superior de Zamora. El centro, de libre acceso, abrió sus puertas el 16 de agosto de 2001.
Forma parte del Sistema Bibliotecario Universitario y depende del Servicio de Archivos y Bibliotecas de la Universidad de Salamanca.

Es la biblioteca científica de la Universidad de Salamanca, y reúne la bibliografía básica y los fondos especializados de las disciplinas impartidas en el Campus Viriato de Zamora. Su objetivo primordial es servir de apoyo a la docencia y a la investigación.
El acceso y consulta de los fondos bibliográficos es de carácter público y gratuito. El préstamo domiciliario de fondos y el resto de los servicios está restringido a los miembros de la comunidad universitaria y a aquellos usuarios interesados que obtengan la correspondiente acreditación. 
 

Dirección:

Biblioteca del Campus Viriato de la Universidad de Salamanca. Zamora

Carmen Flores Ramos

Campus Viriato, Avda. Requejo, 33. C.P.: 49022 Zamora.

980 545 000 Ext. 3709

980 545 005

http://sabus.usal.es/

Localidad:

Zamora (Zamora)

Tipo de Gestión:

Pública

Horario de apertura:

Período lectivo: Lunes a Viernes de 8,30 h. a 21,00 h. / Sábados de 9,00 h. a 14,00 h.
Período no lectivo y verano: Lunes a Viernes de 9,00 h. a 14,00 h.
Horarios especiales: Exámenes de febrero, junio y septiembre 
 

Servicios disponibles:

  • La Biblioteca Claudio Rodríguez presta servicios de : Lectura en sala, de préstamo ( a domicilio, intercampus e interbibliotecario), de información bibliográfica y referencia especializada, de formación de usuarios y de reproducción de fondos para fines docentes y de investigación.

Información adicional:

  • Recursos:

Los fondos de la Biblioteca, a excepción de los fondo más antiguos y los proyectos fin de carrera, están dispuestos en estanterías de libre acceso, mediante clasificación sistemática de materias. En la PLANTA BAJA se encuentran las obras de referencia de carácter general, la bibliografía básica y los manuales recomendados en las guías académicas. En esta planta hay un depósito cerrado donde se ubican los fondos más antiguos y los proyectos fin de carrera. En la PLANTA PRIMERA se encuentran ubicadas las obras de referencia, las monografías especializadas y las colecciones de materiales especiales (Mediateca ). En la PLANTA SEGUNDA está ubicada la colección de publicaciones periódicas (Hemeroteca y Sala de Investigadores ).

FONDOS UBICADOS EN LA BIBLIOTECA C. R. : MONOGRAFÍAS Y PROYECTOS FIN DE CARRERA : 28.642 Número de prestamos domiciliarios (año 2006): 8.245 Títulos de PUBLICACIONES PERÍODICAS : 681 Unidades de MATERIALES ESPECIALES : 503

RECURSOS DE INFORMACIÓN : A estos recursos se podrá tener acceso a través de la página web del Servicio de Archivos y Bibliotecas http://sabus.usal.es/, desde la cual se puede consultar, además del catálogo automatizado, la bibliografía recomendada, los recursos electrónicos (bases de datos -85-, revistas electrónicas -18.403- y libros electrónicos -125.904-, etc.), gestor bibliográfico RefWorks, recibir alertas por e-mail desde el catálogo, y otras muchas posibilidades que se ofrecen.

  • Equipamiento:

La Biblioteca dispone de 386 puestos de lectura distribuidos de la siguiente forma :

Salas de lectura, de trabajo en grupo y de investigadores

Hemeroteca

Mediateca : 8 puestos de audición y visionado

Equipamiento informático:

La Biblioteca dispone de cuatro terminales OPAC para la consulta en línea del catálogo.

En toda la Biblioteca, al igual que en el resto del Campus, los miembros de la comunidad universitaria, pueden realizar el Acceso Inalámbrico a Internet, a través de la red WIFI, lo que permite a los usuarios el acceso sin cables a la Red, mediante cualquier dispositivo (ordenador portátil, PDA, etc...)

Además, cuenta con fotocopiadora de uso público y escáner.