Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Transformando palabras

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 29 de marzo de 2021
  • 30 de marzo de 2021
  • 31 de marzo de 2021

Hora de inicio:

11:00 y 12:30 h

Hora de finalización:

13:00

Colectivo destinatario:

Público infantil. Niños de 6 a 12 años.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Taller

Entidad organizadora:

Biblioteca Pública de Zamora, Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

29, 30 y 31 de marzo

Taller para niñ@s a partir de 6 años por Baychimo Teatro.

Tres talleres diferentes en los que se tratan tres figuras relevantes del arte: Delibes, Beethoven y Galdós. Su personalidad y su obra nos servirán de punto de partida para trabajar con los niños campos tan diversos como el tratamiento del espacio desde el punto de vista artístico, el espacio sonoro, o la reconstrucción de una biografía. Estos tres talleres son:

  • El mundo dentro de una caja (Miguel Delibes).
    Las palabras dibujan espacios. Espacios conocidos para nosotros o lugares aún por inventar. Utilizando algunos fragmentos de la obra de Delibes, construiremos pequeños mundos que caben en el interior de una caja. Mundos a los que viajamos a través de sus palabras. Mundos que son diferentes para cada persona, porque cada cual descubre en las palabras colores, formas o aromas diferentes.

  • Palabras que suenen a música (Beethoven). Las palabras suenan. Los objetos suenan. El mundo suena y está lleno de música. Vamos a jugar contar historias con sonidos. Para jugar a este juego tomaremos como punto de partida los principios de la música concreta, es decir, aquella producida por cualquier objeto. También algunas piezas musicales de Beethoven. Construiremos el espacio sonoro de nuestra propia historia.

  • El niño y su sombra (Benito Pérez Galdós).
    Las palabras también se convierten en personas. Jugaremos a reconstruir la vida de Benito Pérez Galdós. Seremos detectives siguiendo las pistas que nos lleven a descubrir quién fue. En el más amplio sentido de la palabra. Nos ayudaremos de pequeños títeres para terminar recreando nuestra pequeña obra de teatro documental.

Inscripciones en el teléfono 980531551 y en el mostrador de la sección infantil y juvenil.
Las inscripciones se realizan para las tres sesiones eligiendo uno de estos dos turnos:

  • 1º turno > 11:00 - 12:00
  • 2º turno > 12:30 - 13:30