Menú principal
Biblioteca Pública de Zamora
Biblioteca Pública de Zamora
5 de abril de 2018
20:00 h.
Adultos.
Gratuito
Concierto
Junta de Castilla y León
Biblioteca Pública de Zamora
Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.
980 531 551
980 516 032
Correo electrónico (pulse para verlo)
Programa:
Fernando Barba González
Graduado en Flauta travesera por el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.
Inicia sus estudios musicales en Zamora para proseguir con ellos en Salamanca con la profesora Conchi Amores, con quien finaliza el Grado Profesional de Flauta travesera. Tras tres años en el Conservatorio de Grado Profesional de Música de Salamanca, accede al aula de flauta travesera de Pablo Sagredo, con quien finaliza sus estudios superiores.
Ha asistido a cursos de perfeccionamiento con: Raquel Fernández Berdión, Miguel Llopis, Antonio Campillo, Júlia Gállego, María José Muñoz, Sara Bondi, José Sotorres, Vicens Prats, Wilbert Hazelzet, Alfonso Gómez, Beñat Arrieta, Alessandra Rombolá, Riccardo Ghiani, Magdalena Martínez, Aldo Baerten, Antonio Nuez, Claudia Walker, Stefano Parrino, Clara Andrada, Nuno Inácio, Federica Lotti, Mario Caroli, Rui Borges y Berten D’Hollander (entre otros) y como oyente ha asistido a clases magistrales de Emmanuel Pahud, Philippe Bernold y Davide Formisano. Otros músicos relevantes dentro de su formación musical han sido: Elena Vergara, Nuria Cabezas, Salvador Barberá, Robert Silla y María José García, entre otros.
En el 2016 fue seleccionado por la M-School for soloists de Portugal para tocar como solista de flauta en el Museu Nacional do Teatro e da Dança de Lisboa. Ha sido finalista del Concurso para instrumentistas de Grado Profesional de Castilla y León “Claudio Prieto” de Palencia en dos ediciones consecutivas (años 2011 y 2012) y ha pertenecido a diferentes formaciones orquestales entre las que se encuentran: Orquesta Sinfónica de la JMJ de Madrid, Orquesta del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, Joven Orquesta Ciudad de Salamanca, Joven Orquesta Sinfónica de Zamora, Joven Orquesta Diego Pisador y Orquesta de la Universidad Rey Juan Carlos.
Rubén Castelló Aguilar
Nace en Cáceres en 1989. Inicia sus estudios musicales a la edad de siete años terminando con el Premio Fin de Grado Medio otorgado por el Conservatorio “Hermanos Berzosa” de dicha ciudad. Posteriormente ingresa en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León bajo la dirección del maestro Eduardo Ponce donde, en 2013, finaliza sus estudios obteniendo Matrícula de Honor en su Recital Fin de Carrera.
Ha recibido lecciones magistrales de profesores de la talla de Joaquín Soriano, Boris Berman, Luiz de Moura Castro, Paul Badura Skoda, Ferenc Rados, Begoña Uriarte, Alan Weiss o Imre Rohmann. Entre diversos premios y menciones obtenidos en concursos cabe destacar el Primer Premio en el XIII Certamen Nacional de Piano “I.E.S Río Órbigo”, en la categoría de “Jóvenes Concertistas”, en el año 2010.
Ha formado parte de distintas agrupaciones camerísticas que le han llevado a tocar en distintas salas del territorio nacional como el auditorio Caja Duero de Ávila, la sala Eutherpe de León, Colegio Mayor Rector Peset en Valencia, así como en el Palacio de Maldonado de Salamanca, dentro del ciclo de conciertos organizado por el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca. Asimismo ha participado en el IV ciclo “Clásicos al piano” de la Filmoteca de Extremadura. En 2013 participa en el “Schubert aan de Waal”, festival dedicado a Schubert en Zaltbommel (Holanda).
Cabe destacar su faceta como pianista acompañante, gracias a la que ha podido compartir escenario con solistas internacionales como David Rejano o Arno Bornkamp.
Desde mayo de 2014 obtiene plaza de profesor pianista acompañante en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, compaginándolo actualmente con sus estudios de Máster de Interpretación Musical e Investigación Performativa en la Universidad Alfonso X El Sabio, bajo la dirección del pianista y compositor napolitano Giuseppe Devastato.
Entrada libre hasta completar aforo