Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Primera edición de las Jornadas Apícolas de Zánganos Zamoranos

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

16 de diciembre de 2016

Hora de inicio:

19:30 h.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Conferencia

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Asociación Provincial Apícola Zánganos Zamoranos

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

16 y 17 de diciembre de 2016
 

Viernes 16 > 19:30 h. > Salón de actos

Conferencia de Román Cid, apicultor y docente
La velutina, la espada de Damocles de los apicultores

Presentan > Daniel Ancle, Pablo Prieto y Roberto Peña, de la asociación Zánganos Zamoranos

La asociación provincial apícola Zánganos Zamoranos organiza este fin de semana la primera edición de sus jornadas, que arrancan este viernes en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora,  en la plaza Claudio Moyano. A  las 7 y media de la tarde comenzará una charla impartida por el gallego Román Cid sobre la avispa asiática (vespa velutina) titulada: La velutina, la espada de Damocles de los apicultores. Román Cid, reconocido experto y profesor de  “nuevos abelleiros” disertará sobre la vespa velutina, y la lucha y armas a emplear contra esta violentísima especie invasora, una realidad en la cornisa cantábrica que trae de cabeza a apicultores gallegos, asturianos, vascos y este año incluso a una parte de burgaleses de Las Merindades, zona norte de la provincia.

Después del ácaro varrroa destructor, que terminó con los enjambres silvestres en Europa desde 1989 y diezmó la cabaña apícola (incluso algunos apicultores barruntan que superarará a varroa), Román Cid entre ellos, presidente también de Abellas Nais, asociación de apicultores orensana hermanada con la zamorana, la velutina se presenta como la principal amenaza para una especie tan beneficiosa para nuestro medio ambiente como la abeja melífera, responsable de una gran parte de la polinización de plantas en nuestro planeta y que se encuentra habitándolo unos cuantos miles de años antes que los homo 'sapiens'.

La presentación del ponente Román Cid afincado en Celanova correrá a cargo de Daniel Ancle, Pablo Prieto y Roberto Peña, pertenecientes a la directiva de Zánganos Zamoranos. 'Resulta fundamental que en Zamora se conozca la realidad de la vespa velutina, su invasión esta revolucionando las explotaciones apícolas para mal, y por desgracia existen demasiadas posibilidades para mostrarse pesimista: la velutina seguirá colonizando nuevos territorios ibéricos', pronostica Román Cid.

Las primeras Jornadas Apícolas seguirán el sábado en el bosque de Valorio, en cuya sala de conferencias Román Cid impartirá un curso sobre iniciación y perfeccionamiento de la apicultura. Por la mañana las clases comenzarán a las 9:30 y terminarán a las 13.30. Y por la tarde se alargarán desde las 15:30 a las17:30 horas que servirán para conocer la historia de las abejas desde un punto de vista biológico como cultural, el comportamiento de los enjambres a lo largo del año, el papel de obreras, zánganos o madres, la importancia del propóleo, jalea, polen o de la archiconocida miel entre otros puntos.

El mismo sábado por la noche también se celebrará la segunda edición del Zángano de Oro, galardón que distingue a la mejor miel zamorana de cada año mediante una cata realizada entre los propios  apicultores. El año pasado el premio recayó en una pequeña explotación de la localidad de Cubo de Benavente.

Información adicional:

Entrada libre hasta completar aforo