Menú principal
Biblioteca Pública de Zamora
Biblioteca Pública de Zamora
11 de marzo de 2016
Adultos.
Gratuito
Foro o reunión
Junta de Castilla y León
Biblioteca Pública de Zamora
Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.
980 531 551
980 516 032
Correo electrónico (pulse para verlo)
El viernes 11 de marzo os invitamos a participar en el Encuentro Literario de los clubes de lectura de Zamora con el autor Tomás Sánchez Santiago, poeta, narrador y crítico literario.
Tomás Sánchez Santiago (Zamora, 1957- ). Reside en León donde da clases en un Instituto de Enseñanza Secundaria. Hasta la aparición de su novela Calle Feria (XI Premio Ciudad de Salamanca, 2006), era conocido fundamentalmente como poeta y ensayista.
Interesado por escritores aparentemente tan distantes como Bécquer, Julio Verne, Carlos Barral, Antonio Gamoneda y Claudio Rodríguez (es miembro del Seminario Permanente Claudio Rodríguez, con sede en la Biblioteca Pública de Zamora) y por el mundo de la vanguardia (Zamora y la vanguardia). También se ha acercado a la obra de artistas plásticos como el escultor Baltasar Lobo o la pintora Delhy Tejero, reivindicada mediante la publicación de sus diarios, Los cuadernines.
En Salvo error u omisión (2003) recopiló algunos de sus artículos periodísticos. Previamente, en 1999, había publicado Para qué sirven los charcos, libro difícil de etiquetar entre la confesión y el discurso lírico, entre la reflexión y el apunte a carboncillo, una escritura, según su propio autor, “fragmentaria y volátil como los pestañeos”. Dentro de esa misma línea publicó en 2007 Los pormenores. En 2014 publicó La vida mitigada, "una miscelánea de textos que nacen de esa manía temeraria de apuntarlo todo o casi todo según va llegando…, pequeños testigos residuales de lo que ya no molesta, no da desazón…, un libro que da cuenta de un hombre tranquilo".
Pero Tomás Sánchez Santiago es, ante todo, un poeta con una sólida y coherente trayectoria en la que figuran títulos tan destacables como La secreta labor de cinco inviernos (1985), En familia (1994), Ciudadanía (1997), Detrás de los lápices: antología poética, ed. bilingüe español-portugués (2001) y El que desordena (2006).
Están invitados todos los lectores que lo deseen y los participantes en los clubes de lectura existentes en la provincia de Zamora: Artemisa - Macondo - Ébano - Mucha Letra (Biblioteca Pública de Zamora) - Biblioteca Pública Municipal Candelaria - Biblioteca Pública Municipal Villalpando - Biblioteca Pública Municipal de Villaralbo - Club La Frontera (Torregamones) - Club Cotanes - Club Asociación Proculto (Toro) - Club Asociación de Vecinos Los Bloques - Club Astrolabio