Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Presentación del libro Sermón de dejar de ser, de Agustín García Calvo

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

28 de enero de 2016

Hora de inicio:

20:15 h.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Presentación

Entidades organizadoras:

  • Editorial Lucina
  • Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

Jueves 28 de enero a las 20:15 h.


Agustín García Calvo
Sermón de dejar de ser

Zamora, Lucina, 2015

Presenta:José Luis Mochales

Lectura de poemas por Sabela y Juaco García Ballesteros

Imagen del libro "Sermón de dejar de ser"


Este Sermón de dejar de ser nos lo encontramos entre los numerosos escritos que Agustín García Calvo dejó ordenados en carpetas para su posterior edición, en el salón ajedrezado donde solía escribir cuando andaba por Zamora. Se trata de un gran poema en forma de diálogo en el que retoma cuestiones ya tratadas en su anterior Sermón de ser y no ser y a las que no dejó de dar vueltas en sus charlas y tertulias en los últimos años y que han quedado  también reflejadas en otros libros, en su lucha contra la Realidad.

Agustín García Calvo (1926-2012)
Catedrático de Filología Clásica en la Universidad Complutense de Madrid desde 1964 (desde 1959, en la de Sevilla). Gramático, filósofo, ensayista, dramaturgo y poeta. Separado de su cátedra en 1965, por el gobierno franquista, fue restituido a la misma, tras su exilio en París, en 1975. Desde entonces fue conjugando de manera infatigable la docencia oficial con todo tipo de cursos, conferencias, charlas y recitales en los foros más diversos (Universidades, Institutos, Universidades de Verano, Asociaciones Culturales, Tertulias del Ateneo de Madrid, etc.).
La obra de Agustín García Calvo abarca un enorme número de publicaciones de los más diversos géneros (Lingüística, Filosofía, Poesía, Política, etc.), la mayor parte de ellas publicadas en la Editorial Lucina. Obtuvo el Premio Nacional de Ensayo en 1990 (Hablando de lo que habla), Nacional de Arte Dramático en 1999 (Baraja del rey don Pedro) y Premio Nacional a su labor como traductor 2006 (Homero, Heraclito, Lucrecio, Plauto, Shakespeare, Brassens, De Belli, etc…).

Información adicional:

Entrada libre hasta completar aforo