Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Ángel Mateo Charris ilustra "Grandes esperanzas", de Charles Dickens

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

19 de septiembre de 2013

Fecha de finalización:

10 de noviembre de 2013

Tipo de evento:

Actividades de las bibliotecas

Entidades organizadoras:

  • Biblioteca Pública de Zamora
  • Círculo de Lectores

Lugar de celebración:

Sala de exposiciones de la Biblioteca Pública del Estado

Descripción:

Exposición del Círculo de Lectores. Del 19 de septiembre al 10 de noviembre de 2013 

 

  • Inauguración: Jueves 19 de septiembre a las 19 h.
  • Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública del Estado
  • Horario:
    • Lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h.
    • Sábados, de 10:00 a 14:00 h
    • Domingos y festivos, cerrado

Esta obra de Charles Dickens viene a sumarse a la lista de clásicos ilustrados por artistas contemporáneos editados por Círculo de Lectores / Galaxia Gutenberg. En esta ocasión, casi un centenar de ilustraciones originales de  Ángel Mateo Charris insuflan nuevo vigor a una de las cimas de la narrativa inglesa del siglo XIX.

Considerada una novela de aprendizaje y en cierta medida autobiográfica de su autor, Grandes esperanzas de Charles Dickens, se publicó originalmente por entregas, como buena parte de la obra del gran clásico inglés. Los dos primeros capítulos aparecieron en el semanario All the Year Round, en diciembre de 1860 y los dos últimos en agosto de 1861, año en que la obra sería editada en tres volúmenes.

Charles Dickens, considerado uno de los grandes escritores ingleses, tal vez el mejor de la época victoriana y sin duda el más popular de todos ellos, nació el 7 de febrero de 1812 en Portsmouth y falleció el 9 de junio de 1870. Sus restos fueron sepultados en la Abadía de Westminster.

Ángel Mateo Charris (Cartagena, 1962). Su obra pictórica se caracteriza por una asimilada y reconocida influencia de distintas corrientes del arte del siglo XX: pop, surrealismo, pintura metafísica o la pintura norteamericana. Su obra está presente en las más importantes colecciones de arte contemporáneo. Para el sello Círculo de Lectores / Galaxia Gutenberg también ha ilustrado El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad.