Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Presentación del libro "Arquitectura del ser", de Manuel Doval

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

2 de diciembre de 2025

Hora de inicio:

19:00 h

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Presentación

Entidad organizadora:

Biblioteca Pública de Zamora, Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

Martes 2 de diciembre, a las 19:00 h.

Arquitectura del ser, ecos del yo en el espacio habitado
Manuel Doval, 2025

ARQUITECTURA DEL SER. Ecos del yo en el espacio habitado:
Es una obra de pensamiento y emoción. A través de 235 reflexiones, Manuel Doval construye un recorrido íntimo por las dimensiones invisibles del ser humano: la autoestima, los apegos, los amores y desamores, la soledad, la creatividad, la calma, el dolor, la esperanza y el sentido de la existencia.
Cada pensamiento dialoga con una cita de un autor emblemático —filósofos, poetas, psicólogos y escritores universales— que aporta una resonancia profunda a cada tema. El resultado es una arquitectura simbólica de la experiencia humana, donde cada palabra actúa como un espacio habitable, una forma de cobijo para la mente y el corazón.
Con un tono poético y filosófico, pero cercano, este libro invita a detenerse, a reflexionar y a sentir. Es una guía emocional y estética que acompaña al lector en su búsqueda de equilibrio, comprensión y autoconocimiento. No es solo un libro: es una casa interior que se recorre con la mirada y con el alma.

Manuel Doval es Doctor Arquitecto Urbanista, diplomado en Filosofía y Gestión Emocional. Ha desarrollado una amplia experiencia docente y de investigación en universidades de Ecuador, Chile, Brasil y España, explorando la relación entre el espacio, la emoción y la memoria.
Con Arquitectura del Ser. Ecos del yo en el espacio habitado, el autor ofrece una mirada introspectiva y sensible sobre la construcción del ser y los espacios interiores que nos configuran.

Salón de actos de la biblioteca
Entrada libre hasta completar aforo