Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Presentación del libro "Física cuántica de lo cotidiano", de Ana Martín

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

11 de noviembre de 2025

Hora de inicio:

17:00 h

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Presentación

Entidad organizadora:

Biblioteca Pública de Zamora, Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

Martes 11 de noviembre, a las 17:00 h.

Física cuántica de lo cotidiano
Ana Martín Fernández
Ed. Pinolia, 2025

¿Sabías que cada vez que abres la puerta del garaje con el mando a distancia estás utilizando mecánica cuántica? La física cuántica no es solo teoría abstracta, sino la base invisible de nuestra vida diaria. Con un enfoque revolucionario y accesible, Ana Martín nos guía desde los fundamentos históricos establecidos por Planck y los pioneros de los años 20 hasta las aplicaciones más sorprendentes que utilizamos sin saberlo.

Ana Martín es graduada en Física por la Universidad Complutense de Madrid y estudió el Master en Ciencias y Tecnologías cuánticas en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), donde más tarde completó su Doctorado bajo la dirección de Mikel Sanz. Durante su investigación doctoral, Ana se centró en la computación cuántica y la implementación de algoritmos cuánticos bajo el paradigma digital-analógico. Ha sido investigadora postdoctoral en el grupo dirigido por Jorge Casanova, donde trabajó en el campo de la sensórica cuántica utilizando centros de Nitrógeno-Vacante. Actualmente continúa su formación académica en Alemania. Su área de interés principal es comprender y aprovechar los principios cuánticos para avanzar en nuestra comprensión del mundo y mejorar nuestras tecnologías.
 

Salón de actos de la biblioteca
Entrada libre hasta completar aforo