Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Biblioescena. "La silla", con Fresas con Nata

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

15 de noviembre de 2025

Hora de inicio:

12:00 h.

Colectivo destinatario:

Jóvenes y adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

Sábado 15 de noviembre, a las 12:00 h.

“La silla”, con Fresas con Nata

Unas cuantas sillas se esparcen por el espacio de forma desordenada. El vacío. Después, el paraíso. Más tarde, unas cuantas personas y unos cuantos estímulos…

¿Qué pasaría si el juego de la silla no fuese un juego?, ¿Qué pasaría si de verdad solo pudiese quedar uno? Si tu supervivencia dependiese de conseguir la silla antes que tus compañer@s…
“La silla” habla de lo más intrínseco al ser humano: el egoísmo, la supervivencia, la ambición. Pero también habla de adaptación, de la superación o la resignación ante las situaciones adversas. Habla de convivencia y colaboración, de picaresca y artimaña, de la soledad que encuentras en tu camino a la gloria.
Inspirándose en la película “El experimento”, Sara Vinagrero crea un espectáculo que habla de individuos, personalidades y como todo puede cambiar en un momento de necesidad. La ira, la tristeza, la resignación… son algunas de las emociones que los personajes vivirán y sufrirán a lo largo de todo el espectáculo.
 

Fresas con Nata nace en 2009 con la intención de promover y difundir las danzas urbanas en Castilla y León. Con un gran reto por delante, al ser la primera escuela de danzas urbanas de Valladolid, es a día de hoy todo un referente por su profesionalidad. A través de la creación de un ecosistema de actividades que fuesen un reflejo de la danza y la cultura urbanas, despiertan el interés de la comunidad con múltiples actividades.


Salón de actos de la biblioteca
Entrada libre hasta completar aforo

Información adicional:

Biblioescena es el Ciclo de Artes Escénicas en las bibliotecas públicas de Castilla y León, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Castilla y León