Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Presentación del libro "Sejas de Sanabria se mira en el río", de Evaristo Villar

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

9 de octubre de 2025

Hora de inicio:

19:00 h

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Presentación

Entidad organizadora:

Biblioteca Pública de Zamora, Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

Jueves 9 de octubre, a las 19:00 h.

Sejas de Sanabria se mira en el río
Evaristo Villar
, autor
Pablo R. Villar, ilustraciones
Ed. Círculo Rojo

Un libro que nace del deseo de preservar la memoria viva de Sejas de Sanabria, un pequeño pueblo del noroeste zamorano. A medio camino entre la etnografía, la poesía visual y la crónica sentimental, la obra se presenta como un homenaje a quienes han habitado y siguen habitando este rincón de la provincia, resistiendo al olvido con dignidad. Como su autor indica, “no pretende idealizar el pasado, sino reconciliarlo con el presente”, reivindicando la importancia de narrar lo local como forma de resistencia cultural. En tiempos de despoblación y desconexión rural, esta obra busca conectar generaciones a través del recuerdo y la palabra. Esta edición está especialmente dirigida a quienes conocen Sanabria y la Carballeda, a quienes aman Zamora y a quienes entienden que la literatura también puede ser un refugio donde la historia de un pueblo pequeño se convierte en patrimonio colectivo.

Evaristo Villar. Nacido en Sejas de Sanabria (Zamora), completó sus estudios y graduación en Teología y Ciencias de la Religión en la Universidad Católica de Lovaina. Es profesor emérito de estas mismas materias y de Música, y ha enseñado en instituciones como el Instituto Universitario de Teología de Madrid, el Instituto Lumen Gentium de Oviedo y la Escuela Bíblica de Madrid. Ha impartido cursos en diversos centros de América Latina, como La Habana, San José, Quito y Talpa. Cofundador de la Asociación de Teólogas/os Juan XXIII, los Congresos de Teología de Madrid y revistas como Misión Abierta, Exodo y Utopía, ha centrado su labor en la animación de Comunidades Populares, especialmente la Comunidad Universitaria Santo Tomás de Aquino de Madrid. Es autor de varios libros y cientos de artículos en medios especializados y de comunicación general.

Pablo R. Villar. Nacido en Zamora, es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid y por el Politécnico de Milán. Ha realizado múltiples proyectos orientados hacia una arquitectura pública y singular colaborando con diferentes estudios nacionales e internacionales. Interesado en la arquitectura vernácula y aficionado al dibujo, esta es su primera publicación de ilustraciones.

Salón de actos de la biblioteca
Entrada libre hasta completar aforo