Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Biblioescena "Ellas cuentan", con Estrella R. Artes Escénicas

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

3 de octubre de 2025

Hora de inicio:

19:00 h.

Colectivo destinatario:

Para jóvenes a partir de 16 años y adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

“Ellas cuentan”, con Estrella R. Artes Escénicas

  • Día: Viernes 3 de octubre
  • Sesiones: 19:00 h
  • Participantes: Jóvenes a partir de 16 años y adultos
  • Lugar: Salón de actos de la biblioteca
  • Entrada libre hasta completar aforo
     

“Ellas cuentan” es un espectáculo en el que, a través de cuentos teatralizados, seis mujeres reales (todas ellas interpretadas por la misma actriz) pasarán por el escenario para contar quiénes son y a su vez, narrar otras historias sobre igualdad. Ellas son Samantha Vallejo-Nágera, Marian Dawkins, Hipatia de Alejandría, Jane Goodall, Gloria Fuertes y Carmen Amaya. Con mucho humor y un alto grado de interacción con el público, la actriz además se acompaña de títeres, teatro de objetos, narraciones, danza y música durante los 50 minutos que dura el espectáculo.

 Estrella R. (Madrid, 1981): “desde pequeña bailé. Empecé con tutú, tacones, castañuelas y peinetas y he acabado descalza. Cuantos más años cumplo, menos artilugio uso para bailar. Vivo bailándole a la vida en el corazón de la montaña. En ese lugar privilegiado las ideas brotan entre encinas, robles y cantos de mirlo, así que les voy dando forma con distintos músicos, iluminadores y haciendo muchos kilómetros. Desde 2014 compagino mi parte creativa y creadora con otra pedagógica, trabajando en el medio rural con las Artes Escénicas como herramienta principal para intervenir con personas de todas las edades. Alborotando un poco el ambiente de los pueblos, llevando música y baile porque, como dijo Emma Goldman “si no puedo bailarla, no es mi revolución”.
 

Información adicional:

Biblioescena es el Ciclo de Artes Escénicas en las bibliotecas públicas de Castilla y León, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Castilla y León