Menú principal
Biblioteca Pública de Zamora
Biblioteca Pública de Zamora
4 de junio de 2025
19:00 h.
Adultos.
Gratuito
Conferencia
Biblioteca Pública de Zamora, Junta de Castilla y León
Biblioteca Pública de Zamora
Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.
980 531 551
980 516 032
Correo electrónico (pulse para verlo)
“El barro en la cultura tradicional zamorana”, conferencia a cargo de María Soledad Martín Turiño
“Llevada por mi interés en conocer nuestra tierra, pretendo estudiar sus orígenes, la forma de vida de nuestros antepasados y las características que dieron lugar a lo que somos ahora. En esta ocasión me centro en la importancia del barro y su influencia en la cultura tradicional zamorana. El barro ha estado presente desde la misma historia del hombre y también en nuestra tierra, sobre todo en las zonas pobres de muchas comarcas de Zamora que asumieron el barro como una forma de sobrevivir.
Trataré sobre la importancia e influencia del barro en: la alfarería, en la construcción de viviendas y anejos, las bodegas y los palomares, haciendo una consideración final al término de cada sección; e incidiré, además, en un estudio general sobre los palomares en Tierra de Campos, ciñéndome especialmente en los trabajos publicados sobre los palomares zamoranos”.
Mª Soledad Martín Turiño nació en Zamora. Su vinculación con esta tierra le ha propiciado editar varios libros con temática zamorana (relato corto y poesía), y publicar cientos de artículos de opinión en los periódicos zamoranos: “El Periódico de Castilla y León”, “La Opinión de Zamora” y “El Día de Zamora”; así como numerosos poemas y relatos en “El Portal de la Tierra del Pan”; en estos dos últimos continúa colaborando a fecha de hoy.
Asimismo, el Instituto de Estudios Zamoranos (IEZ) en su Anuario 2022 le publicó su estudio sobre lingüística: “Guía digital de referencias bibliográficas sobre aspectos lingüísticos de la provincia de Zamora, desagregada por comarcas”, y en 2024 presentó en esta Biblioteca una conferencia sobre: “Zamora, tierra de nobles y señores”.