Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Ciclo de Narración Oral. Pedro Mario López

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

25 de abril de 2025

Hora de inicio:

18:00 y 19:30 h.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Cuentacuentos, Narración oral para adultos

Entidad organizadora:

Biblioteca Pública de Zamora, Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

Pedro Mario López Delgado (Cuba-Colombia)

Viernes 25 de abril.
Salón de actos
Entrada libre hasta completar aforo

 

  • 18:00 h., para público familiar a partir de 4 años

“Del monte vengo y al monte voy”

El monte circundó mi infancia, la polinizó de aromas y saberes, me nutrió de memorias y de alegrías. En la proximidad con los paisajes y la tierra aprendí a contar historias que antes habían viajado en la lengua de mis ancestros. Hoy más que nunca vuelvo a ese monte donde perdura mi infancia y la recupero para ponerla en palabras que alcancen con su vuelo el corazón de los niños y las niñas como celebración de la vida y las herencias que nos unen.

“Del monte vengo y al monte voy” es un espectáculo que convoca historias que por siglos han vibrado en el corazón de los campesinos cubanos; palabras que polinizan la imaginación con las sonoridades del monte donde circulan los cuentos de boca en boca para sostener los frutos de la memoria. Cuentos que entre asombros y emociones nos acercan a la sabiduría y a las tradiciones de los Guajiros cubanos.

  • 19:30 h., para jóvenes a partir de 16 años y adultos

“Urdimbres”

Cuentos de profundas resonancias humanas que narran la vida desde la perspectiva del narrador en conexión con las historias de muchos y muchas que emergen poéticamente para confrontar sus voces con la ecología de la incertidumbre. Complejas urdimbres entre las que despliegan sus tránsitos el amor, el humor, el desarraigo, la esperanza, el olvido o, dicho de otro modo, la vida en permanente pulso con la muerte.