Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

(Me llamo) Sebastián canta a la Bien Cercada

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

28 de noviembre de 2023

Hora de inicio:

19:00 h.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratutito

Tipo de evento:

Concierto

Entidad organizadora:

Biblioteca Pública de Zamora, Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

Martes 28 de noviembre, a las 19:00 h.

Un concierto emocional, poético e irrepetible

Sebastián Sotomayor (Valparaíso, Chile, 1987) es el artista que está detrás de (Me llamo) Sebastián.
Músico, cantante, compositor... es una de las voces más originales y aplaudidas que han surgido en el pop independiente. Conocido por sus canciones autobiográficas, su talento compositivo y vocal, la música le acompaña desde su nacimiento. Con solo cinco años su padre le escuchó cantar en la ducha y empezó a llevarle a programas de televisión y audiciones. Algo que reconoce que acabó por odiar. Afortunadamente, supo romper con eso y alimentar su música con su propia revolución personal. Recibió formación universitaria en música y hacía sus composiciones, pero fue la aceptación de sus rarezas lo que hizo de él que ahora sea uno de los artistas de América del Sur más influyentes.

Desde chico vio a referentes como Freddie Mercury, le gustaba la balada de Laura Pausini y el discurso de Illapu. "Cosas de radio", como dice él que bien temprano se dio cuenta que no le gustaba lo mismo que a todo el mundo, y no es una afirmación respecto a sus tendencias musicales, más bien personales. En un acto de rebeldía en 2010 en el que decidió experimentar con la música, crear letras de su propio despertar personal, Sebastián pasó a convertirse en un artista de referencia en su Chile natal y su popularidad subió como la espuma. Y es que las canciones de (Me llamo) Sebastián hablan de su propia historia.Tras el primer golpe de popularidad, fue acercándose más al pop. Apareció en la banda sonora de varias películas chilenas y mexicanas y muchos de sus temas superan el millón de reproducciones en YouTube.

No solo es conocido en su Chile natal. Justo antes del estallido de la pandemia del coronavirus, se encontraba en España haciendo una gira donde pasó por Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao o Sevilla. Tras vivir en varios países de Latinoamérica, se asentó en España, lo cual coincidía con el estallido social vivido en Chile a partir del 18 de octubre de 2019. Actualmente reside en Zamora.


Salón de actos de la biblioteca
Entrada libre hasta completar aforo