Menú principal
Biblioteca Pública de Zamora
Biblioteca Pública de Zamora
6 de junio de 2023
19:00 h
Adultos.
Gratuito
Presentación
Biblioteca Pública de Zamora, Junta de Castilla y León
Biblioteca Pública de Zamora
Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.
980 531 551
980 516 032
Correo electrónico (pulse para verlo)
Contar lo mínimo
Agustina Pérez
Prólogo de Marta Sanz
Lletra Impresa Edicions
Conduce el acto Magdalena Costa, profesora del IES "Claudio Moyano"
Contar lo mínimo responde a la voluntad de la autora de ir a la esencia de la vida: la memoria personal y colectiva, el recuerdo de los padres, también el de los mayores y amigos que ya no están. La evocación de la infancia perdida —o ganada— para siempre es primordial, como lo son también los objetos de antaño: la radio, el desván… El pueblo de los abuelos es una constante insoslayable, la lectura como acicate de la vida, su correlato lógico en tantas décadas de dedicación a la docencia. La autora es incisiva y educada a un tiempo. Sabe decir las cosas por su nombre. Todo ello lo expresa desde la rotundidad de los textos aquí reunidos: prosas más o menos breves, aforismos i microrrelatos que nos cogen con el paso cambiado para nuestra suerte como lectores.
Agustina Pérez López nació en Zamora. Es licenciada en Filología Románica por la Universidad de Salamanca y catedrática de Lengua Castellana y Literatura. Ha sido consejera del CEIC Alfons el Vell desde 2012 a 2020. Es autora de un método de estudio y escritura comprensiva para Primaria, ESO y Bachillerato, en colaboración con Consuelo Allué, titulado Método Explora del que se han publicado seis libros: Club de los investigadores (2004), Científicos intrépidos (2004), Reporteros sin fronteras (2005), Ladrones de textos (2005), Descubridores de inventos (2006), Comunicadores del siglo XXI (2009). Ha publicado, junto a Consuelo Allué y Víctor Moreno, un método de lectura comprensiva para Primaria titulado Explora leyendo. Mucho más que leer (2011) Durante ocho años leyó una columna semanal de opinión en Radio Gandia-SER, de la que se ha publicado una selección: La opinión en la radio (2008) y fue colaboradora del programa de la SER, Hora 25, en el verano de 2011. Actualmente colabora en una tertulia multidisciplinar en el programa Pròxima Parada de la radio pública À Punt. Ha colaborado en el libro La Safor. Una mirada particular (2007). Ha coordinado y prologado el libro: Mestres d’escola, VII Jornades de l’Educació Valenciana (coordinadora junto a Carmen Agulló y Alejandro Mayordomo) (2014). Ha participado en los libros colectivos XX Homenatge a la Paraula: Silenciades (2016) y Gandia, capital literaria. Antología de textos actuales de la Safor-Valldigna (2018). Es autora del libro Pioneras: rebeldes, cultas, comprometidas (2019). Ha publicado relatos cortos y reseñas literarias en revistas de divulgación y especializadas.
Salón de actos de la biblioteca
Entrada libre hasta completar aforo