Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Empaparte. Vol. II

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

8 de junio de 2022

Fecha de finalización:

24 de agosto de 2022

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Exposición

Entidades organizadoras:

  • Programas de Educación de Calle (Ayuntamiento de Zamora, Cruz Roja Española, La Mennais -Centro Menesiano Zamora Joven)
  • Biblioteca Pública de Zamora, Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

Exposición 8 junio > 24 agosto 2022

Biblioteca Pública del Estado
Sala de exposiciones
Plaza Claudio Moyano, Zamora

Horario:

  • Del 8 al 17 de junio: 
    Lunes a viernes de 10:00 a 21:00 h
    Sábados de 10:00 a 14:00 h
  • Del 20 de junio al 24 de agosto:
    Lunes a sábado de 10 a 14 h

Domingos y festivos: cerrado

Inauguración > miércoles 8 de junio a las 11:30 h.
Entrada libre hasta completar aforo

 

Un año más, desde los Programas de Educación de Calle de Zamora, nos embarcamos en El Arte pisa la calle “EmpaParte. Vol. II” con el propósito de mostrar las emociones, sentimientos e inquietudes de todos los participantes.

La exposición presenta una cuidada selección de imágenes que muestran el proceso de trabajo de los tres talleres realizados entre los meses de enero a junio: poesía urbana, expresión dramática y expresión artística. En cada uno de ellos destaca la implicación, la motivación y el deseo de innovación de todos los jóvenes participantes.

  • Taller expresión artística > que despierte la imaginación y expresión artística a partir de diferentes técnicas y exploración en distintos materiales. Partiendo de que todos contamos con un potencial creativo, es importante desarrollarlo, proporcionándoles actividades que despierten su interés, que prueben e investiguen nuevas maneras de utilizar los materiales y las técnicas presentadas.
  • Taller de expresión dramática > que estimule sus aptitudes expresivas, capacidades afectivas y habilidades sociales.
    Este taller persigue fortalecer la seguridad, autoestima y autocontrol. Les puede ayudar a afrontar las tensiones normales de la vida además de proporcionarles la alegría y satisfacción necesarias para olvidar los pequeños sinsabores que puedan haberles ocurrido en sus tareas diarias.
  • Taller de poesía urbana > el objetivo del taller es potenciar por medio de la música  factores de protección y disminuir factores de riesgo. A través del rap busca transmitir un mensaje de igualdad, respeto a la diversidad, conciencia y justicia social y orientar a la lucha por un cambio en la conciencia colectiva.

El programa de Educación de Calle puesto en marcha en el año 2012, se mantiene vigente gracias a la colaboración de Ayuntamiento de Zamora, Centro Menesiano Zamora Joven, Cruz Roja Zamora y Biblioteca Pública del Estado.

Fotografías de Ana Fotografía.