Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Artes escénicas en la biblioteca

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 7 de septiembre de 2019
  • 13 de septiembre de 2019
  • 20 de septiembre de 2019
  • 21 de septiembre de 2019
  • 28 de septiembre de 2019
  • 3 de octubre de 2019
  • 4 de octubre de 2019
  • 5 de octubre de 2019
  • 11 de octubre de 2019
  • 19 de octubre de 2019
  • 22 de octubre de 2019

Colectivo destinatario:

Público infantil.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

Septiembre-noviembre 2019. Inscripciones en la sala infantil-juvenil

La Dirección General de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, promueve este programa de artes escénicas en las Bibliotecas Públicas de la Comunidad, en el que participan compañías teatrales vinculadas a ARTESA (Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Castilla y León).

Inscripciones en la sección infantil y juvenil

  • Sábado 7 de septiembre > 12:00 h. > A partir de 4 años
    Vulgarcito > La Chana Teatro
    Proponen una dramatización muy libre del famoso cuento Epaminondas. Cuentan las aventuras que el protagonista Vulgarcito sufre en los distintos trabajos por los que va pasando. De manera rimada, articulada, redondeada, recta e inclinada como una carcajada, se presenta la vida de Vulgarcito.
    Compañía formada en 1987 en Salamanca por Aurea Pérez y Jaime Santos. Indagan en lograr una forma propia de contar historias, teniendo siempre como eje principal el objeto, la palabra, el espacio y la interpretación. “Nuestro trabajo está fundamentado en la metáfora, y en la persecución de ella ponemos todo nuestro empeño”. La crítica especializada ha destacado su trabajo, la sencillez escénica, la calidad de los textos, la interpretación, la inteligencia en la puesta en escena y el minucioso trabajo con los objetos.
  • Viernes 13 de septiembre > 18:00 h. > A partir de 5 años
    Cuentos para niños perversos >
    Baychimo Teatro
    Historias muy conocidas como "La Cenicienta", "Caperucita Roja", Los tres cerditos … pero por caminos sorprendentes. Una nueva cenicienta que no se casa con el príncipe, una caperucita muy capaz que no necesita a ningún leñador o 3 cerditos que no sólo son víctimas de un lobo… Un espectáculo de humor.
    La compañía ha elegido como nombre el de un barco, el Baychimo, porque para ellos, de tierra adentro, el barco siempre ha sido símbolo de aventura. Destaca su implicación esencialmente en el teatro para niños.
  • Viernes 20 de septiembre > 18:00 h. > 6 meses a 5 años
    Nidos > Teloncillo Teatro

    Presentan un espectáculo-árbol cargado de objetos y magia. El árbol y sus ramas, el bosque y sus sonidos, los pájaros y sus nidos. Un nido es un lugar donde nace o se origina algo, un lugar donde se ha vivido con los padres y durante la infancia. Una casa- cama donde duermen los huevos de las aves y se crían los polluelos. Los pájaros los fabrican en los sitios más insospechados pero estos Nidos estarán en un árbol muy particular.
    Teloncillo Teatro es una compañía de Valladolid fundada en 1968. Desde 1996 solo realizan espectáculos para niños y público familiar. En todos ellos se conjugan diferentes disciplinas escénicas y la reelaboración de elementos tradicionales.
  • Sábado 21 de septiembre > 12:00 h. > 3 a 9 años
    ¿Tú de qué cuento eres > Pie Izquierdo Teatro

    Espectáculo de animación a la lectura que mezcla técnicas de clown y manipulación de títeres. Los navegantes de los cuentos se adentran en el cuento de Caperucita, pero inesperadamente, aparecen personajes de otros cuentos, que preguntan a los niños y les hacen participar constantemente para que el cuento pueda continuar…
    La compañía nace en Valladolid en 2004 con la intención de crear espectáculos que mezclen diversas técnicas, danza, títeres, música… Sus objetivos se mantienen intactos desde entonces: investigar y profundizar en diferentes técnicas de interpretación, con rigor y pasión, concediendo lugar privilegiados al teatro clásico y al teatro para la infancia.
  • Sábado 28 de septiembre > 12:00 h. > A partir de 9 años y adultos
    Flamenco de libro > Rita Clara

    Espectáculo para todos los públicos en el que a través de sus tres pilares fundamentales: baile,
    cante y toque, se ilustran algunos de sus estilos más emblemáticos. Flamenco puro y evolucionado.
    Danza flamenca fue fundada hace veinticuatro años por la bailaora Rita Clara y el guitarrista Jesús Rodríguez. Sus espectáculos fusionan dramaturgia y coreografía de vanguardia sobre la base del clasicismo flamenco.
  • Jueves 3 de octubre > 19:00 h. > A partir de 6 años y adultos
    El poeta y el viento. El viaje de León Felipe > Katua & Galea Teatro

    León Felipe es un gran poeta español pocas veces reconocido en los libros de literatura. Quizás sea esto debido a su afán inconformista y su forma de ver el mundo no adaptada a condiciones y normas.
    Este espectáculo cuenta desde un punto de vista distinto la vida del poeta León Felipe. Objetos y títeres se juntan para dar forma a las diferentes etapas de este pequeño viaje que inician en una pequeña localidad zamorana y que transcurre a través de numerosas estaciones. Un viaje literario que no deja al público indiferente.
  • Viernes 4 de octubre > 19:00 h. > A partir de 12 años
    Palabra de corsario > Teatro corsario

    Los actores de Teatro Corsario realizan una lectura dramatizada de escenas de espectáculos en verso realizados a lo largo de su historia, con acompañamiento de música e imágenes.
    "El gran Teatro del Mundo", "Asalto a una ciudad", "Amar después de la muerte","El mayor hechizo, amor", "Clásicos locos", "Coplas por la Muerte", "La vida es sueño", "Don Gil de las Calzas Verdes", "Los locos de Valencia", "El caballero de Olmedo", "El médico de su honra" y "Clásicos cómicos".
    Compañía de teatro profesional fundada por Fernando Urdiales en 1982. Su especial tratamiento de los clásicos castellanos la ha situado entre las más importantes compañías en verso. Ha obtenido numerosos galardones. Realiza giras por España, Europa, Sudamérica, Estados Unidos y China.
  • Sábado 5 de octubre > 12:00 h. > 5 a 10 años
    La isla del tesoro > Cándido Producciones Teatrales
    El pirata, Long John Silver, cuenta su vida marinera, llena de aventuras y desventuras. La novela de Robert Louis Stevenson se convierte en una excusa para “diseñar” una atmósfera emocional de la vida en el mar…
    El lenguaje escénico y la artesanía teatral, son algunas de las señas de identidad que caracterizan el trabajo teatral de esta compañía. En este caso el narrador es el propio personaje, por lo tanto la interpretación y el trabajo en el actor se desarrollan y se completan con la acción de muñecos y fantoches, útiles y los colores que crean la sugerencia y el asombro en la historia de Stevenson.
  • Viernes 11 de octubre > 18:30 h. > A partir de 12 años
    El romano > Fabularia Teatro

    Divertidísima historia de un hombre provinciano que solo ha leído un libro en su vida, sobre romanos, y ese libro le ha producido una extraña y peligrosa fascinación. Una reflexión sobre la imposibilidad del hombre para adaptarse a su entorno, sobre las obsesiones, las referencias culturales que nos marcan, todo ello expresado con humor. El autor de la obra es el escritor José Luis Alonso de Santos.
    Fabularia nace en 1999 de la mano del actor y creador Raúl Gómez. Destaca por una esmerada y cuidada puesta en escena de sus montajes para todos los públicos. Se ha especializado en adaptar textos narrativos y novelas, respetando los originales, difundiendo las obras adaptadas, de una manera directa, amena y divertida, con un especial cuidado del texto literario.
  • Sábado 19 de octubre > 12:00 h. > A partir de 3 años
    Triodedós > La Pequeña Victoria Cen

    Los hermanos Dedós: Vittorio, Maurizio y Rosario ¿son malabaristas? ¿son acróbatas? ¿son fisioterapeutas? La familia que trabaja unida, permanece unida... a veces. Espectáculo de humor y técnicas circenses (malabares, clown y acrobacias). Este espectáculo ha ganado el Premio del Público en el Milano Clown Festival 2017.
    La Pequeña Victoria Cen es una compañía de León formada por tres artistas provenientes de diversas experiencias formativas y escénicas por todo el mundo, y unidos por la pasión por el circo y las artes del cuerpo.
  • Martes 22 de octubre > 18:30 h. > A partir de 6 años
    ¡Olé! Espectáculo de magia y humor > Miguel de Lucas

    Miguel de Lucas, zamorano de adopción, es actor, mago, experto en comunicación y presentador de televisión. Mago y cómico profesional desde el año 2005, es conocido por su forma tan peculiar de concebir la magia, como una mezcla, como un instrumento para conseguir generar ambientes de comedia, usando para ellos la improvisación y la participación. Ha estado presente en los principales festivales y en las principales programaciones de magia y de teatro de calle dentro y fuera del país. Invitado a festivales de Argentina, Italia, Francia, Portugal, Bolivia y Cuba entre otros. El pasado mes de junio recibió el segundo premio en la categoría “Mentalismo” en el Congreso Nacional de Magia celebrado en la ciudad de Murcia.
  • Viernes 15 de noviembre > 19:00 h. > A partir de 12 años
    Secundario: historias de un cómico de provincias > Teatro de Poniente

    Secundario es un homenaje al actor, al secundario de toda la vida, un viaje a ninguna parte protagonizado por Antonio Velasco, un actor que comparte por primera vez la soledad del camerino con el público. Como amante de la charla que es, invitará a los presentes a acompañarle en esos momentos de preparación previos a la función. Vamos a asistir a la disección del alma de un cómico…
    Teatro de Poniente es una compañía de teatro y productora de artes escénicas profesional creada en 2012. Sus montajes están construidos con un sello propio muy característico, con la imaginación y la fantasía siempre presentes. Luchan por la vuelta al germen de la profesión.