Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Leo, leo... ¡Leonardo! Talleres de verano 2019

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 8 de julio de 2019
  • 15 de julio de 2019

Hora de inicio:

11:30 h.

Hora de finalización:

13:30 h.

Colectivo destinatario:

Público infantil.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Taller

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

Inscripciones en el mostrador de la sección infantil y juvenil a partir del sábado 22 de junio.

Dos talleres infantiles en homenaje al gran genio renacentista que nos dejó tantos conocimientos e inventos imprescindibles para el mundo actual. Es tiempo de leer, investigar, diseñar, cocinar, pensar y disfrutar de nuestros descubrimientos de la mano de Leonardo da Vinci.

  • del 8 al 12 de julio > para niños de 5 a 8 años
  • del 15 al 19 de julio > para niños de 9 a 13 años

Horario: de 11:30 a 13:30 h

Ilustración: Robert Byrd

Leonardo da Vinci (Vinci, 1452 - Castillo de Clos-Lucé, Amboise, 1519)
Hace 500 años vivió entre Italia y Francia un hombre realmente extraordinario llamado Leonardo da Vinci. Fue pintor, escultor, ingeniero, inventor, arquitecto, urbanista, botánico, músico, anatomista, cocinero, filósofo, humanista, naturalista y caricaturista. Un auténtico hombre del Renacimiento, interesado en comprender cómo funciona el mundo desde todos los ángulos.

Gracias a su gran curiosidad, su capacidad de observación y su meticuloso trabajo (en ocasiones en secreto, por la ignorancia e incomprensión reinante en la época), hoy podemos disfrutar de la bicicleta, del tenedor y la servilleta, del helicóptero, del traje de agua o del paracaídas, entre otros muchos inventos que nos hacen la vida más fácil e interesante.

A pesar de ser un gran autodidacta, que aprendió casi todo por sí mismo, nunca rechazó aprender de los demás, conversando con matemáticos, arquitectos, pintores, monjes, eruditos, reyes… y leyendo todo lo que caía en sus manos. La clave, para él, era el estudio directo de la naturaleza. Y aunque no fueron acertadas todas sus teorías, muchos de sus descubrimientos se anticiparon a lo que la ciencia y la tecnología de hoy asumen como verdades irrefutables.

Leonardo aconsejaba a sus discípulos respeto por la belleza, la bondad y la verdad. Y defendía que todo ser humano, incluso el más humilde, posee la capacidad de crear y hacerse preguntas que lo lleven a buscar y alcanzar sus más hermosos sueños.