Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Filmoteca en RED. Cine de Castilla y León

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 4 de marzo de 2019
  • 5 de marzo de 2019
  • 6 de marzo de 2019
  • 7 de marzo de 2019
  • 13 de marzo de 2019
  • 14 de marzo de 2019
  • 18 de marzo de 2019
  • 19 de marzo de 2019

Hora de inicio:

19:30 h.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Cine o audiovisual

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

4, 5, 6, 7, 13, 14, 18 y 19 de marzo a las 19:30 h.

El ciclo de cine Filmoteca en RED está promovido por la Dirección General de Políticas Culturales de la Consejería de Cultura y Turismo en colaboración con la Filmoteca de Castilla y León y tiene como objetivo dar a conocer el cine de Castilla y León en los espacios culturales de la Comunidad.

En cada sesión está prevista la proyección de un cortometraje y un largometraje programados con anterioridad en la Filmoteca dentro de sus ciclos habituales.

Lunes 4 de marzo

  • Ya no te quiero  (2016)  Duración > 2'
    DIRECCIÓN Y GUIÓN Francisco Hervada  MÚSICA Carlos Cano  INTÉRPRETES Carmen Gutiérrez, Coté Soler.
    El paso del tiempo puede con todo, excepto con las promesas.
    ‘Premio Castilla y León en Corto’ de la 62 edición de Seminci.
     
  • El pastor  (2016)  Duración > 98'
    DIRECCIÓN Y GUIÓN Jonathan Cenzual Burley  MÚSICA Tim Walters  INTÉRPRETES Miguel Martín, Maribel Iglesias, Alfonso Mendiguchía
    Narra la historia de Anselmo, un pastor solitario de un pueblo de Salamanca para el que la vida transcurre apaciblemente hasta que aparecen unos promotores que quieren comprarle sus tierras para urbanizarlas.

Martes 5 de marzo

  • Extraños en la carretera  (2016)   Duración > 19'
    DIRECCIÓN Carlos Solano  GUIÓN Carlos C. Tomé  MÚSICA Iván Palomares  INTÉRPRETES Miki Esparbé, Macarena García.
    Mientras transporta un misterioso paquete, Mikel se percata de que le está siguiendo un coche negro. Al tratar de huir acaba en un bar de carretera donde trabaja Sara, una chica a la que le cuesta confiar en los demás.
     
  • Eighteam   (2014)  Duración > 70'
    DIRECCIÓN Y GUIÓN Juan Rodríguez-Briso  MÚSICA  Michael Nyman  INTÉRPRETES Kalusha Bwalya, Herve Renard, Dennis Liwewe, Christopher Katongo,
    Historia de superación deportiva y humana, narra la resurrección de la selección de fútbol de Zambia tras perder a dieciocho jugadores en un accidente aéreo en 1993.

Miércoles 6 de marzo

  • Ronda de poniente  (2017)  Duración > 19'
    DIRECCIÓN Y GUIÓN Sonia Pacios y Kepa Sojo  INTÉRPRETES  Manoli Blanco, Gilbeto Blanco
    Ronda de Poniente nos acerca los recuerdos de los habitantes de Posada del Bierzo que, expulsados de sus pueblos, tuvieron que ir a vivir en 1961 a esta localidad creada por el Instituto Nacional de Colonización.
     
  • Música y silencio  (2017)  Duración > 80' 
    DIRECCIÓN Y GUIÓN  Rubén Alonso  MÚSICA  Cuarteto Casals  INTÉRPRETES Alexandra Jiménez, Daniel Abreu, Luis Eduardo Aute, Cuarteto Casals, Matías Uris, Coco Kate, Heinrich Ehrhardt, Benjamín Prado, Sergio Mora, Juan Álvarez y White Bats
    El director vallisoletano filma el proceso creativo, en la intimidad y en tiempo real, de once artistas.

Jueves 7 de marzo

  • Leni K   (2016)  Duración  > 19'
    DIRECCIÓN Y GUIÓN Alberto Taibo Piñeiro  INTÉRPRETES Brianna Salinas, E. Bernal, Dulce Fernández
    En 1945 la fotógrafa y cineasta alemana Leni Kastell, viuda de un aviador leonés al que conoce durante la Guerra Civil, pasa cinco años rodando pequeñas películas familiares en la casa de su familia política en Tierra de Campos.
     
  • El Canal de Castilla. El sueño ilustrado  (2017)  Duración > 65'
    DIRECCIÓN Y GUIÓN Eduardo Margareto  MÚSICA Cristian de Hugo  NARRACIÓN Paco Alcántara INTÉRPRETES  Virginia Asensio, Francisco Sosa Wagner, Raúl Guerra Garrido
    Documental. Recorrido por la gran obra de ingeniería de la Ilustración española del siglo XVIII, por la vía fluvial que pretendía conectar las grandes llanuras castellanas de Tierra de Campos con el mar.

Miercoles 13 de marzo

  • Dichoso aquel...   (2017) Duración  > 6'
    DIRECCIÓN Y GUIÓN María Guerra  MÚSICA Arturo Cardelús  INTÉRPRETES  Pablo Derqui, Ginés García Millán
    Dos personajes parecen envueltos es un intenso drama, pero muy pronto descubriremos que el drama, realmente, lo viven los actores que los encarnan.
     
  • Cortos infinitos   (2017) Duración > 105'
    DIRECCIÓN Y GUIÓN Ana Cea  MÚSICA Pablo Toribio  INTÉRPRETES Javier Fesser, Mario Camus, Daniel Sánchez-Arévalo, Fernando Colomo
    Documental. Da a conocer el universo del cortometraje en España desde el punto de vista y las inquietudes de sus directores, pero también de productores, representantes de festivales, televisiones e instituciones públicas que apoyan este formato.

Jueves 14 de marzo

  • Ainoha   (2016) Duración > 9' 
    DIRECCIÓN Y GUIÓN Iván Sainz-Pardo  MÚSICA Philipp Fabian Kölmel  INTÉRPRETES Aurelia Schikarski, Natalia Mateo, Fele Martínez,
    Ainhoa tiene 9 años y se ha ido de casa.  Mientras tratamos de entender los motivos que la han impulsado a tomar esta decisión descubriremos que Ainhoa sigue de forma rigurosa los pasos de un misterioso plan.
     
  • Los sonidos de la soledad  (2015) Duración > 80'
    DIRECCIÓN Y GUIÓN Cristina Ortega  INTÉRPRETES  Juanita, Vitoria, Rosario, Lucía, Mari Luz.
    Reflexión sobre el abandono de la España rural a través de los testimonios de cinco mujeres que viven en la provincia de Soria.

Lunes 18 de marzo

  • Cambio   (2016)  Duración > 9'
    DIRECCIÓN Y GUIÓN Daniel Romero  INTÉRPRETES Carolina Lapausa, Juan Blanco.
    Víctor y Ana disfrutan de unos días de vacaciones en un lago. Tras una fuerte discusión, Ana se adentra en el bosque. Cuando Víctor va a buscarla, descubre que un hombre le está observando escondido entre los árboles.
     
  • Análisis de sangre azul   (2016)  Duración > 70'
    DIRECCIÓN Gabriel Velázquez, Blanca Torres  GUIÓN Blanca Torres, Orencio Boix  INTÉRPRETES Anders Lindström, grupo de teatro Arcadia.
    Aventura de un aristócrata inglés que cae despeñado en los Pirineos y despierta en un sanatorio mental a principios del siglo pasado. El doctor en psiquiatría Pedro Martínez aprovechará la llegada de este “raro espécimen” que ha perdido la orientación y la memoria para poner en práctica sus teorías evolutivas.

Martes 19 de marzo

  • Mi vida antes de mí  (2017)  Duración > 27'
    DIRECCIÓN Y GUIÓN Marta Presa  INTERVIENEN María Elena Fernández, Aurora Fernández, Eduardo Presa
    Marta sabe que no se puede echar de menos lo que no se ha tenido, pero también necesita pasar página, por eso decide bucear ‒sin complejos‒ en lo más profundo de su historia familiar.
     
  • Chamán  (2017)  Duración  > 82'
    DIRECCIÓN Y GUIÓN David Gómez Rollán  MÚSICA Óscar Sánchez.
    Documental. Presenta una reflexión universal sobre la relación del ser humano con su entorno, hace un recorrido por todos los ecosistemas de Mongolia para documentar la compleja situación de los nómadas frente a lo que está suponiendo el cambio climático. El hilo conductor del documental es el resurgir del chamanismo en el país frente a la desesperación de la gente por la pérdida de su estilo de vida tradicional.

Salón de actos. Entrada libre hasta completar aforo.
¡Os esperamos!

Información adicional:

Entrada libre hasta completar aforo