Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Visiones íntimas de la emigración española

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 28 de septiembre de 2016
  • 29 de septiembre de 2016
  • 30 de septiembre de 2016

Hora de inicio:

19:30 h.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Cine o audiovisual

Entidades organizadoras:

  • Ayuntamiento de Zamora
  • Colabora: Biblioteca Pública de Zamora

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

Ciclo de documentales. 28, 29 y 30 de septiembre a las 19:30 h.


Miércoles 28 de septiembre

España en herencia (2015)

Título original: L'Espagne en héritage
Autor: Jacqueline Chavance
Directores: Jacqueline Chavance y Guillaume Mazeline
Duración: 48 minutos
De cómo uan niña percibe la historia de sus padres (madre española y padre francés) marcada por el exilio de su madre a Francia y su largo paso pro los campos de concentración

Obra de Jacob Lawrence (1941)

Jacob Lawrence (1941)

Jueves 29 de septiembre

Entre dos faldas (2002)

Título original: D'un versant à l'autre
Duración: 57 minutos
Director: Guillaume Mazeline
Recuerdos de infancia de una pareja de exiliados españoles ya mayor, viviendo entre dos culturas y reflexiones de sus hijos sobre lo que implica crecer con el peso del exilio

Viernes 30 de septiembre

Si vas a París (2013)

Título original: Si tu vas à Paris
Duración: 52 minutos
Directores: Jacqueline Chavance y Guillaume Mazeline
A principios de los años sesenta durante el franquismo, miles de españoles emigraron a países europeos, principalmente a Francia, Alemania y Suiza. La mayoría eran mujeres que salían de sus pueblos por primera vez y se marchaban solas a París para trabajar como criadas. Si vas a París cuenta las vivencias de siete mujeres procedentes de un pueblo de Valencia que fueron a trabajar allí.

Conferencia de Bruno Tur (investigador e historiador en la Universidad de Nanterre)
Sobre la emigración española en Francia en los años 60

Información adicional:

Entrada libre hasta completar aforo