Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Concierto Dos ausencias: Vida y muerte de Antonio José y García Lorca. España en 1936

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

4 de noviembre de 2016

Hora de inicio:

19:30 h.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Concierto

Entidades organizadoras:

  • Organiza: Ayuntamiento de Zamora
  • Colaboran: Junta de Castilla y León y Espacio Tangente, Centro de Creación Contemporánea

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

Viernes 4 de noviembre a las 19:30 h.


Interpretan:

  • Adriana Viñuela, soprano
  • Elisa Rapado, piano
  • Nuria Castaño, actriz

Programa:

Cartel de "La música de la memoria histórica: recuperando a Antonio José"

Primera parte:

  • Antonio José Martínez Palacios (1902-1936)
    Cinco canciones para niños (varios autores poéticos). La mañana / Balada
    Antología de canciones burgalesas para voz y piano (armonización de canciones pertenecientes al Cancionero de Olmeda). Échate niño / Venid, niños queridos, enhorabuena
  • Xavier Montsalvatge (1912-2002)
    Seis canciones para niños (poemas de Federico García Lorca). Paisaje / El lagarto está llorando / Caracola / Canción tonta / Canción china / Cancioncilla sevillana

Segunda parte:

  • Federcio García Lorca (1898-1936)
    Canciones españolas antiguas (recogidas y transcritas al piano por Federico García Lorca). Anda, jaleo / Nana de Sevilla / Los pelegrinitos / Zorongo / El café de Chinitas
  • Antonio José Martínez Palacios (1902-1936)
    Antología de canciones burgalesas para voz y piano (armonización de canciones pertenecientes al Cancionero de Olmeda). Dice que no nos queremos / Juan se llama mi amante / Eres hermosa en extremo / El molinero

Adriana Viñuela y Elisa Rapado comienzan su trabajo juntas en el aula de repertorio de canto del Conservatorio Profesional de Música de León en 2013, fascinadas por la unión de palabra y música, de canto y piano. Entre sus programas de concierto, que se renuevan anualmente, forman parte de este interés el denominado Dos ausencias, dedicado a la música de Federico García Lorca y Antonio José. Recientemente han editado un vídeo disponible en internet sobre la versión para voz y piano de la pieza El molinero, una de las más brillantes del compositor.

Nuria Castaño Gutiérrez. A pesar de haberse licenciado en Derecho con una nota media de sobresaliente, diversas becas internacionales y dos prestigiosos premios de ensayo jurídico, la actriz y directora leonesa se inclina profesionalmente por las Artes Escénicas.