Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Segovia

Redes Sociales

  • Pinterest. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Estaciones. Katúa y Galea.

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

26 de noviembre de 2021

Hora de inicio:

18:00

Colectivo destinatario:

Público infantil. De 6 meses a 3 años. Bebés de Cuento..

Tipo de evento:

Cuentacuentos

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Segovia

C/ Los Procuradores de la Tierra, 6. C.P.: 40006 Segovia.

921 463 533

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/segovia

Más información

Directorio completo

Descripción:

Teatro para bebés y niños de 6 meses a 3 años

Sinopsis: Primavera, Verano, Otoño, Invierno. Cuatro estaciones, cuatro momentos del año elegidos como hilo argumental de este espectáculo sensorial en el que las estaciones se suceden con música, objetos, canciones populares y pequeños animales como la pulga Federica o el ratón que encontró Martín.

Regar el jardín, plantar flores, recoger las hojas caídas, pasear bajo la lluvia… En “Estaciones” jugaremos con la naturaleza, veremos amanecer el día y caer la noche. Pequeñas acciones sencillas, cotidianas, llenas de emociones que el niño va descubriendo e identificando desde sus primeros meses y años. Con estas “tareas estacionales” se desarrolla el espectáculo.

 Katua&Galea compañía de teatro y títeres de Salamanca creada en el año 2009 con espectáculos de mediano y pequeño formato donde ponen en escena diversos géneros (teatro de objetos, teatro de títeres, teatro gestual y multimedia) sin alejarse nunca de la poesía y de la música.
La compañía tiene diferentes líneas de trabajo: espectáculos de teatro y títeres, el proyecto «Sembrar para crecer» dentro del que nace su primer espectáculo para bebés, «Estaciones», el proyecto TTD (talleres teatrales didácticos) donde trabajan con el público infantil diferentes técnicas teatrales y el proyecto “Viajes literarios” con el que pretenden acercar la narración oral, la literatura y la poesía a público de todas las edades. La utilización del títere y del objeto marca la línea general del trabajo de esta compañía.

Información adicional:

Entrada libre hasta completar aforo.