Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Segovia

Redes Sociales

  • Pinterest. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

TRABAJOS DE AMOR PERDIDOS, de Shakespeare por la compañía de Teatro Bambalinas de la ONCE

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

24 de octubre de 2018

Hora de inicio:

18h

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidad organizadora:

Biblioteca Pública de Segovia

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Segovia

C/ Los Procuradores de la Tierra, 6. C.P.: 40006 Segovia.

921 463 533

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/segovia

Más información

Directorio completo

Descripción:

La Junta de Castilla y León celebra el Día de las Bibliotecas, el próximo 24 de octubre, con la obra cómica del siglo XVI de William Shakespeare Trabajos de amor perdidos interpretada por invidentes del grupo teatral Bambalinas de la ONCE

El grupo BAMBALINAS está compuesto por miembros de la Organización Nacional de Ciegos de España. Desde 1944 ha cosechado numerosos éxitos con obras de Federico García Lorca como Bodas de Sangre o de Miguel Delibes como La hoja roja y que es habitual en bibliotecas de Castilla y León. También ha interpretado obras teatrales de autores clásicos como en esta ocasión en cuyo homenaje a las bibliotecas interpretan una comedia en cinco actos en verso y prosa de William Shakespeare que fue escrita hacia el 1595, publicada inquarto en 1598 e in-folio el año 1623. TRABAJOS DE AMOR PERDIDO de Shakespeare, una visión positiva, amena y divertida en el Día de las Bibliotecas. Si Shakespeare no se inspiró en otro drama precedente, pudo ser informado por algún viajero inglés o francés del acontecimiento histórico bosquejado en el drama. La visita hecha a Enrique IV en Nérac en 1578, por parte de Margarita de Valois, su esposa, princesa de Francia. Fernando Rey de Navarra prohíbe la presencia de las mujeres en su corte para que no distraigan el estudio al que quiere que todos se dediquen durante tres años. El rey recibe una carta del Don Armando descubriéndole que el bufón de la corte, Costard se ha estado viendo con Jacquenneta, una guapa campesina y el bufón es aprendido.

Más Información
"Trabajos de amor perdidos", William Shakespeare (1595)
Grupo de teatro de la ONCE "Bambalinas"

Entrada libre hasta completar aforo