Menú principal
Biblioteca Pública de Segovia
Biblioteca Pública de Segovia
12:30
Adultos.
921463533
Conferencia
Biblioteca Pública de Segovia
Biblioteca Pública de Segovia
C/ Los Procuradores de la Tierra, 6. C.P.: 40006 Segovia.
921 463 533
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.bibliotecas.jcyl.es/segovia
A través de un formato de encuentro público, dos creadores entablan un debate-diálogo sobre sus respectivas disciplinas artísticas. Simulando un “duelo” creativo, los autores compartirán con el público los infinitos aspectos de sus procesos de creación, así como la inspiración, trayectoria y momentos pasados, presentes y futuros de la cultura más local de la que son protagonistas directos.
Los dos creadores de cada disciplina artística pondrán de manifiesto sus similitudes y diferencias (como si de un “duelo” se tratara) con el fin de enfrentar dos modos diferentes de creación, además de sus marcadas diferencias generacionales, estilísticas o de públicos. De este modo, el público podrá descubrir la enorme riqueza cultural que desprende el sector creativo y editorial de Segovia y disponible de modo permanente para la ciudadanía en su Biblioteca Pública.
Sábado 12 de noviembre: “Duelo fotográfico”
“Duelistas”: José Luis Martín Mayoral y Enrique del Barrio
José Luis Martín Mayoral: Une sus dos grandes pasiones: el vuelo en paramotor y la fotografía. Sus imágenes muestran la perspectiva única de la fotografía aérea con la belleza del patrimonio arquitectónico de Segovia. La capital castellanoleonesa le ofrece la posibilidad de expresarse a través de la cámara fotográfica ofreciendo imágenes de extraordinaria belleza desde un punto de vista que pocos pueden disfrutar. Gracias a su vuelo (casi a diario), se nos ofrece la oportunidad de contemplar una ciudad inmensamente bella desde todos los ángulos, incluso más desde las alturas.
Enrique del Barrio: La maestría técnica de Enrique del Barrio queda patente en cada uno de los proyectos fotográficos que realiza con Segovia como protagonista. Los castillos, palacetes, casas señoriales o edificios industriales que pueblan cada municipio de Segovia forman parte de un proyecto infinito que ha sabido materializar en varias publicaciones extensamente documentadas. El fotógrafo Enrique del Barrio nos sorprende siempre con su personal punto de vista sobre aquello que nos rodea y pocas veces sabemos prestar atención. Un trabajo callado y discreto, pero de gran valía para reconocer el patrimonio incalculable que nos rodea.
Sábado 19 de noviembre: “Duelo poético”
“Duelistas”: José María Parreño y Hugo Martín Isabel
José María Parreño: Es doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Su primer libro de poemas editado en 1981 fue “Instrucciones para blindar un corazón”. Posteriormente publicó “Libro de las sombras” que fue galardonado con el premio Leonor de poesía en 1985, “Poemas de amor y no (2006) y “Pornografía para insectos” (2014), entre otros títulos. A los que hay que sumar la novela “Las guerras civiles” que en 1995 obtuvo el premio de narrativa Torrente Ballester.
Hugo Martín Isabel: Además de historiador y filólogo, también es poeta. En 2021 recibió el Premio Beatriz Galindo al mejor trabajo fin de grado convocado por la Sociedad Española de Estudios Clásicos por un traboajo sobre los versos del libro VI de la Eneida de Virgilio. También en 2021 ganó el premio de poesía de la trigésimo tercera edición del Certamen de Arte Joven de Castilla y León por la obra “Monstruo Maúlla”. Con tan solo 25 años, es una de las figuras más prometedoras del panorama poético.
Sábado 26: “Duelo ilustrado”
“Duelistas”: Luis Pérez Ortiz (LPO) y María Albarrán
Luis Pérez Ortiz: Historietista que inició su carrera en la ilustración como humorista gráfico en la publicación “El cocodrilo Leopoldo” en 1975. Su larga trayectoria en el ámbito de la ilustración le ha llevado a colaborar con publicaciones míticas como la revista ilustrada “Madriz” o “M20”. Está presente con frecuencia en la prensa diaria ilustrando columnas de opinión y artículos de actualidad. Con un estilo único e inimitable se desenvuelve con gran soltura ambientando escenas urbanas y personajes a los que impregna de una personalidad de incuestionable atractivo artístico.
María Albarrán: Jovencísima ilustradora con gran proyección en el ámbito editorial. Centrada en el sector editorial infantil, sus libros abordan temas clásicos con la modernidad imperecedera de un trazo maduro y colorista. Entre sus publicaciones destacan “La leyenda del acueducto”, “Los tres cochinillos” o “Ratón Pérez, una aventura en Segovia” que gozan de gran éxito entre los más pequeños. Combina su labor de ilustradora de libros infantiles con la docencia impartiendo clases de ilustración a jóvenes adolescentes. Ha expuesto su obra en varias ocasiones y esporádicamente vuelca su talento decorando murales en exteriores urbanos.
Con el encuentro “Segovia al detalle” se pretende visibilizar el copioso talento segoviano vinculado al ámbito editorial en el entorno más adecuado para hacerlo: la biblioteca pública de Segovia.
A través de tres sesiones encadenadas en espacio y tiempo, el público segoviano tendrá la oportunidad de descubrir en detalle aquellos aspectos creativos que desarrollan seis talentosos creadores en cada una de sus respectivas disciplinas.
Gracias a la labor de la biblioteca pública de Segovia se ofrece la oportunidad de mostrar una faceta desconocida de aquellos que dedican su tiempo, esfuerzo y capacidad intelectual a aquellos que nos enriquece como personas: la creatividad.
Entrada libre hasta completar aforo