Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Segovia

Redes Sociales

  • Pinterest. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Blog. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Las guerras de nuestros antepasados

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

22 de septiembre de 2022

Hora de inicio:

19:00

Colectivo destinatario:

Adultos.

Contacto:

921463533

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidad organizadora:

Biblioteca Pública de Segovia

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Segovia

C/ Los Procuradores de la Tierra, 6. C.P.: 40006 Segovia.

921 463 533

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/segovia

Más información

Directorio completo

Descripción:

La Quimera de Plástico, pone en escena la adaptación teatral que Miguel Delibes, junto a Ramón García Domínguez, realizara de su novela “Las guerras de nuestros antepasados”

Destacamos que es la primera vez que una Compañía de Castilla y León aborda el “clásico” delibeano y lo hace con el asesoramiento y estrecha colaboración del propio Ramón García. Una puesta en escena que se pretende sobria y veraz, acorde con el espíritu del texto, fundamentada en una sólida y contenida interpretación actoral, y en la que siguiendo, ese alma delibeana, lenguaje y personaje son un todo indisociable que llena la escena y sumerge al público en un mundo que parece lejano pero que toca resortes, fibras y claves muy cercanas, muy nuestras.

La Quimera de Plástico
Aunque el origen de la compañis había que buscarlo en las clases de teatro que Tomás Martín empieza a impartir en el Instituto Leopoldo Cano de Valladolid en el curso 1980-81, no será hasta 1983 con la reposición de “Ensalada de bandidos” (que el citado Tomás Martín y Juan Manuel Pérez habían creado colectivamente en 1976 en el seno de “Teloncillo”), cuando “La Quimera de Plástico”, accede a su profesionalización.
Desde entonces, casi 3.000 representaciones de 38 propuestas escénicas de autores prioritariamente españoles contemporáneos, han ido construyendo la larga historia de esta Compañía, y la han permitido presentar sus espectáculos, no sólo en todas las Comunidades Autónomas del Estado, sino también en Europa (Francia, Portugal, Luxemburgo, Croacia); África (Marruecos, Guinea Ecuatorial); y prácticamente en todos los países de América Latina, desde Miami hasta la Patagonia.

Reparto:
Juan Manuel Pérez:  Pacífico Pérez
Javier Bermejo:  Doctor Burgueño
Diseño escenografía:  Luisa Hurtado y Damián Galán
DIRECCIÓN:  Luisa Hurtado

Información adicional:

Entrada libre hasta completar aforo