Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Segovia

Redes Sociales

  • Pinterest. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Ciclo de cine brasileño

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 5 de abril de 2021
  • 12 de abril de 2021
  • 19 de abril de 2021
  • 26 de abril de 2021

Hora de inicio:

18:00

Colectivo destinatario:

Adultos.

Contacto:

921463533

Tipo de evento:

Cine o audiovisual

Entidad organizadora:

Biblioteca Pública de Segovia

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Segovia

C/ Los Procuradores de la Tierra, 6. C.P.: 40006 Segovia.

921 463 533

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/segovia

Más información

Directorio completo

Descripción:

Cuatro películas forman este ciclo de cine brasileño.

A ESTRADA 47, de Vicente Ferraz

Brasil/Italia/Portugal, 2013, Drama bélico, histórico, 107 minutos

Italia, 1944. En la Segunda Guerra Mundial, Brasil fue aliado de los Estados Unidos, Inglaterra y Francia, y envió a 25.000 soldados de la FEB (Fuerza Expedicionaria Brasileña) a luchar contra el Eje. Casi todos de origen pobre y, en su mayor parte, poco preparados para el combate, tuvieron que aprender sobre la marcha a luchar por sobrevivir.

Después de sufrir un ataque de pánico colectivo, en la falda del Monte Castelo, los soldados Guimarães (Daniel de Oliveira), Tenente (Julio Andrade), Piauí (Francisco Gaspar) y Laurindo (Thogum) se dispersan perdiéndose unos de los otros. Cuando consiguen reencontrarse, tienen que decidir si vuelven al batallón, corriendo el riesgo de ser juzgados por abandono del puesto, o si retornan a la posición de la noche anterior y se arriesgan a un ataque por sorpresa del enemigo. Entonces conocen al periodista Rui (Ivo Canelas), que les habla de una carretera llena de minas activas, lo que les lleva a plantearse que podrían desactivarla y así redimirse de su falta. Muchas cosas sucederán aún, pues la guerra todavía está lejos de acabar.

 

CASA DE AREIA, de Ade Andruch Waddington

Brasil, 2005, Drama. 103 minutos

Una joven llega a las dunas del desértico estado brasileño de Maranhão. Está embarazada, y en el viaje le acompañan su marido, que fallecerá al poco tiempo de instalarse, y su madre. La vida en este ambiente hostil es dura, pero ambas terminan echando raíces e inician una nueva vida.

El brasileño Andrucha Waddington ("Me, you, them") firma este épico relato de constancia y supervivencia que sigue las vidas de tres generaciones de mujeres en el Brasil de principios del siglo XX. Para el papel principal, el director contó su esposa, Fernanda Torres ("Yo sé que te voy a amar"). La película fue presentada en el festival de Sundance, donde fue galardonada con el premio Alfred P. Sloan.


 

A PARTILHA, de Daniel Filho

Brasil, 2001, Comedia, 96 minutos

En Río de Janeiro, cuatro hermanas se reúnen, tras varios años sin verse, para el funeral de su madre. Los problemas fraternales surgirán cuando se tienen que dividir la herencia -el apartamento y los viejos muebles-, pero al mismo tiempo que discuten entre ellas recordarán los viejos tiempos y descubrirán muchas cosas las unas de las otras.







 

JOGO SUBTERRANEO, de Roberto Gervitz

Brasil, 2005, Romance, drama. 109 minutos

Basado en el cuento “Manuscrito hallado en un bolsillo” de Julio Cortázar, el director Roberto Gervitz nos propone el juego del título, llevado a cabo por Martín, pianista de un night club. Su imposible juego consiste en dibujar rutas del subterráneo de Sao Paulo en un pequeño cuaderno, tomar un tren y seguir a diferentes mujeres al azar, de llamativa belleza por lo general, para ver si alguna de ellas elige alguna de sus rutas preestablecidas. Si esto sucede, cosas del destino, aquella bien podría ser la mujer de su vida.



 

Información adicional:

Es imprescindible la reserva de plaza en el teléfono 921 463 533