Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Segovia

Redes Sociales

  • Pinterest. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Libros sagrados

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 2 de febrero de 2021
  • 23 de febrero de 2021
  • 30 de marzo de 2021

Hora de inicio:

19:00

Colectivo destinatario:

Adultos.

Contacto:

921463533

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Biblioteca Pública de Segovia

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Segovia

C/ Los Procuradores de la Tierra, 6. C.P.: 40006 Segovia.

921 463 533

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/segovia

Más información

Directorio completo

Descripción:

Secundino Pérez impartirá varias conferencias sobre los libros sagrados.

En su primera intervención se remitirá a los autores de los textos y enfocará la conferencia hacia la profunda revisión que se produce durante el reinado de Josías, cuando se  reescriben  los textos desde el presente israelita en ese momento, dándoles una orientación pan israelita y ofreciendo una imagen del pueblo, que empieza a llamarse judío, como el elegido por el señor de todos los dioses, YAWEH de los ejércitos invencibles.

En la segunda jornada nos hablará  de la terrible decepción que le sobreviene al pueblo judío cuando sufre las acometidas triunfales de los grandes imperios cercanos, sobre todo el babilonio con la consiguiente deportación. Nos relatará cómo  reaccionan los que se quedan y cuál es el relato de los que se ven obligados por Nabucodonosor y Senaquerib a instalarse dentro de su imperio. Aquí se forja de manera definitiva el concepto de Israel como pueblo separado del resto.

Y en marzo, cómo  se instrumenta esta Concepción del pueblo judío y cómo  se transcribe en la biblia hebrea-aramaica pues ya se ha producido la traducción del hebreo al arameo, llamada Targum y cómo  se va interpretando el texto en los Talmudes de Jerusalén y Babilonia, así como, en cuanto a la normativa de Levítico  y Números en la Misnah y la Toseftah.

Información adicional:

Es imprescindible la reserva de plaza en el teléfono 921 463 533. Conferencia en streaming mediante sesión de Zoom