Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Segovia

Redes Sociales

  • Pinterest. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Blog. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Las mujeres en el cómic mexicano de la época de oro: Representación y participación

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

2 de diciembre de 2025

Hora de inicio:

19:00

Colectivo destinatario:

Adultos.

Contacto:

921463533

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Biblioteca Pública de Segovia

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Segovia

C/ Los Procuradores de la Tierra, 6. C.P.: 40006 Segovia.

921 463 533

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/segovia

Más información

Directorio completo

Descripción:

Lourdes Díaz Lora (Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, México)

A partir de los años treinta y hasta mediados de la década de 1950 se desarrolló la época de oro de las historietas mexicanas, un periodo en el cual se consolidaron como uno de los medios de comunicación masivos más importantes para la sociedad mexicana. Si bien la mayoría de los editores, argumentistas e ilustradores de este medio fueron hombres, la participación femenina y su representación estuvo limitada pero no ausente.

El objetivo de la ponencia es presentar a las mujeres que participaron de manera más activa en la industria de las historietas mexicanas durante este periodo, y a la par, hablar de las formas en las que se estaba representando a la mujer mexicana en un periodo en el que estaba en ciernes la participación política femenina por medio del sufragio.

Se harán una serie de reflexiones a partir del catálogo de historietas de la Hemeroteca Nacional de México, de donde se extrajo una base de datos que reúne los nombres de las mujeres que fueron parte de esta industria, así como información del contenido de las historias. Entre ellas se hablará de Laura Bolaños, Susana Hernández Martínez, Yolanda Vargas Dulché e historietas como Dandy, Adelita y las Guerrillas, Sin ti, o Sonia la Maga Invencible, entre otras.

Información adicional:

Entrada libre hasta completar aforo