Menú principal
- Biblioteca Pública de Segovia
-
Conócenos
- Catálogos
-
Servicios
-
Actividades
-
Rincón infantil
-
Bibliotecas de Segovia
Biblioteca Pública de Segovia
Biblioteca Pública de Segovia
9 de octubre de 2025
19:00
Adultos.
921463533
Conferencia
Biblioteca Pública de Segovia
Biblioteca Pública de Segovia
C/ Los Procuradores de la Tierra, 6. C.P.: 40006 Segovia.
921 463 533
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.bibliotecas.jcyl.es/segovia
Conferencia que se enmarca dentro de las iniciativas del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua para visibilizar y fortalecer la producción literaria contemporánea de nuestra Comunidad. Tras abordar con éxito la narrativa actual y dar voz a los narradores jóvenes de Castilla y León, resulta pertinente extender esta labor de difusión al género poético, clave para comprender la riqueza y complejidad del panorama literario actual.
Castilla y León es una tierra de poetas. Desde la Generación del 98 hasta nuestros días, la poesía ha sido una forma de expresión privilegiada para narrar el paisaje, el tiempo, la memoria y el sentimiento. Nuestra Comunidad puede presumir de una nutrida nómina de escritores galardonados con los más altos reconocimientos de las letras hispánicas, como el Premio Cervantes o el Premio de las Letras de Castilla y León. Poetas como Jorge Guillén, José Jiménez Lozano, Antonio Gamoneda, o Luis Mateo Díez han convertido la palabra poética en un instrumento de profundidad y verdad.
En la actualidad, esta tradición se ve renovada por autores de gran proyección y calidad literaria como Juan Antonio González Iglesias, María Ángeles Pérez López, Tomás Sánchez Santiago o Fermín Herrero, cuyo libro Sin ir más lejos fue distinguido con el Premio de la Crítica.
El ciclo La lira de las musas nace con el propósito de acercar esta vitalidad poética al conjunto del territorio, divulgar sus claves, disfrutar de sus versos y reivindicar la poesía como un lenguaje necesario, también en nuestro tiempo.
Fermín Herrero Redondo (Soria, 1963). Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza. Premio de las Letras de Castilla y León (2014), y Premio de la Crítica por Sin ir más lejos. Su obra, compuesta por una veintena de libros poéticos, ha sido distinguida con los premios más prestigiosos de la lírica nacional y se ha publicado mayoritariamente en la editorial Hiperión. Títulos como Tierras altas, Tempero o La gratitud destacan por su lenguaje depurado y su hondo conocimiento del paisaje humano y natural de Castilla.
Colabora como crítico literario en medios como ABC Castilla y León, La sombra del ciprés (El Norte de Castilla), Archipiélago, El Ciervo o Turia. el encuentro literario ‘La lira de las musas. Poesía actual de Castilla y León’, ciclo de, coordinado y presentado por el poeta soriano Fermín Herrero.
Entrada libre hasta completar aforo