Menú principal
Biblioteca Pública de Segovia
Biblioteca Pública de Segovia
24 de febrero de 2023
19:00
Adultos.
921463533
Presentación
Biblioteca Pública de Segovia
Biblioteca Pública de Segovia
C/ Los Procuradores de la Tierra, 6. C.P.: 40006 Segovia.
921 463 533
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.bibliotecas.jcyl.es/segovia
Se trata de una obra distinta a las demás, está hecha desde el pueblo y para el pueblo, sin ornamento ni artificio; con el rigor de una licenciada en Geografía e Historia, pero sobre todo con el de una persona que entiende lo que está contando.
A lo largo de sus páginas van a poder conocer al dedillo este municipio: recorrerán documentos y textos antiguos; pasearán y conocerán el origen, las características y las curiosidades de sus parajes, calles, casas y monumentos que han servido hasta nuestros días como marco espacial para desarrollar las actividades cotidianas.
De esa cotidianidad manan un sinfín de refranes, dichos, coplas, cuentos y costumbres especialmente valiosas por ser aquellas que mejor definían el carácter y sentir de sus habitantes. Palabras que nadie puede contar mejor que una vecina de Pinarnegrillo volcada en el aprendizaje de este patrimonio que tanto tiene que ver con el de los municipios de la zona y la mayor parte de una España rural en la que las personas eran el motor que hacía posible el desarrollo y esplendor de los pueblos.
Una gran colección de imágenes cedidas por la autora y sus paisanos nos mostrarán los rostros de sus protagonistas y la fotografía actual de Enrique del Barrio pondrá el toque de color que servirá para observar la realidad de un Pinarnegrillo que, pese a enfrentarse al duro reto de la despoblación, no está dispuesto a perder su memoria.
María Eugenia Santos Tardón: Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Amante del folclore, ha realizado trabajos de campo, sobre todo en su pueblo Pinarnegrillo al que ha dedicado sus dos principales publicaciones “La tradición oral en Pinarnegrillo” (dos CD, acompañados de un libreto), publicado por el Instituto de Cultura tradicional González Herrero, perteneciente a la Diputación Provincial de Segovia; y la obra que ahora presentamos: “Pinarnegrillo: oído, visto y leído”.
En el mundo del folclore ha colaborado con personas tan destacadas como Pablo Zamarrón, formando parte del dúo Velay, Carlos Porro, en varias publicaciones discográficas, hermanos Ramos, Cristina Pérez “Zagaleja”. Ha publicado varios artículos en la Revista de Folclore de la Fundación Joaquín Díaz o en el Adelantado de Segovia, en varios espacios culturales.
Entrada libre hasta completar aforo