Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Segovia

Redes Sociales

  • Pinterest. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Literatura todavía III

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 7 de noviembre de 2022
  • 14 de noviembre de 2022
  • 24 de noviembre de 2022

Hora de inicio:

19:00

Colectivo destinatario:

Adultos.

Contacto:

921463533

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Biblioteca Pública de Segovia

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Segovia

C/ Los Procuradores de la Tierra, 6. C.P.: 40006 Segovia.

921 463 533

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/segovia

Más información

Directorio completo

Descripción:

Tres autores intervienen en la nueva edición de Literatura todavía.

Pensar es a veces un baile; otras veces, silencio y ladridos de perros
Necesitamos nuevas propuestas para con-vivir desde la radicalidad del compromiso con las otras personas en estos tiempos de emergencia. La educación puede ser entrelazamiento para sostener la habitabilidad compartida. ¿Nos enseña la escuela a bailar y a escuchar el silencio?
Marta Álvarez (1988) es productora cultural y docente de filosofía. Como autónoma precaria ha desarrollado proyectos para SEMINCI, el Da2 de Salamanca, el Laboratorio de las Artes de Valladolid, el Laboratorio 987 de MUSAC… y con Alberto Marcos Cabero ha activado el laboratorio bit:LAV como un espacio de prototipado de cultura digital. Ha publicado algunas investigaciones de educación patrimonial, cultura crítica, un cuaderno sobre arte y territorio con la Fundación Entretantos, una propuesta pedagógica llamada «Lo que la escuela aprende del campo» seleccionada por la convocatoria Didácticas para un nuevo habitar y el trabajo Contubernio para una filosofía útil necesaria en las aulas, fruto de la ayuda recibida de la plataforma MAR. Ahora opera desde la escuela.
 

España bonita, España fea
Una exposición con imágenes sobre la destrucción del patrimonio paisajístico y el deterioro de la calidad arquitectónica de España en áreas urbanas, periurbanas y rurales ante la indiferencia de las instituciones, lo que evidencia la falta de un plan estratégico del Estado para la conservación y el desarrollo urbanos, con los problemas de calidad democrática y de injusticia espacial que ello conlleva.
Andrés Rubio (1962) es periodista. Fue jefe de la sección de Cultura del periódico El País y durante casi dos décadas del suplemento de viajes, El Viajero. Ha sido colaborador de las revistas de arquitectura Bauwelt y Architecture. Es autor del ensayo España fea: el caos urbano y paisajístico, el mayor fracaso de la democracia (Debate, 2022). Y también del documental La delirante historia de la Pagoda, sobre la figura del arquitecto Miguel Fisac, y cofundador de la galería de arte Mad is Mad, en Madrid.
 

Será agradable luchar a la sombra (la ejercitación filosófica contra el miedo en la Antigüedad)
Cuenta Plutarco que, después de que Leónidas escuchase decir a uno de sus soldados que las flechas del ejército persa serían tan numerosas que ocultarían el sol, exclamó: “Entonces será agradable luchar a la sombra”. El objetivo de esta charla es doble. En un primer momento, se realizará una presentación general de las diversas familias de ejercitaciones filosóficas que existían en la Antigüedad. Y, a continuación, se expondrá de forma más detallada la familia de ejercitaciones filosóficas que se ocupaban de luchar contra el miedo, en particular.
Bernat Castany Prado (Barcelona, 1977) es escritor y profesor en la Universidad de Barcelona. Es autor, entre otros libros, de los ensayos Pensamiento crítico ilustrado (Thule, 2022), Una filosofía del miedo (Anagrama, 2022), Literatura posnacional (Universidad de Murcia, 2007), así como de los poemarios Más fácil todavía y La divina comedia. Ha publicado numerosos artículos académicos sobre filosofía y literatura latinoamericana. También colabora habitualmente en medios como El País, Zenda Libros o Pliego Suelto.

Información adicional:

Entrada libre hasta completar aforo